El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Coma diabético

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

El coma diabético es una complicación de la diabetes que provoca pérdida del conocimiento y es potencialmente fatal.

Si una persona padece diabetes, un nivel muy alto de azúcar en sangre (hiperglicemia) o un nivel demasiado bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia) pueden ocasionar un coma diabético (Leer completo en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetic-coma/symptoms-causes/syc-20371475#:~:text=Un%20coma%20diab%C3%A9tico%20es%20una,pueden%20ocasionar%20un%20coma%20diab%C3%A9tico ).

Si se cae en un coma diabético, la persona se encuentra con vida, pero no puede despertar ni responder intencionadamente a los estímulos visuales, sonoros o de otro tipo. Si no se trata, un coma diabético puede ser mortal.

Para evitar la posibilidad de sufrir un coma diabético, primero se debe tratar adecuadamente la diabetes.

Causas

Las causas más frecuentes son:

-Cetoacidosis diabética. Si se tienen cetonas (medidas en la sangre o en la orina) y nivel alto de azúcar en sangre pueden derivar en un coma diabético.

La cetoacidosis diabética es más frecuente en las personas con diabetes tipo 1, pero también puede afectar a las personas con diabetes tipo 2 o diabetes gestacional.

-Síndrome hiperosmolar diabético. Si el nivel de azúcar en sangre supera los 600 miligramos por decilitro (mg/dL); o bien, 33.3 milimoles por litro (mmol/L).

-Hipoglucemia o glucosa baja en sangre. La hipoglucemia puede producirse por una cantidad excesiva de insulina o una cantidad insuficiente de alimentos.

Realizar ejercicios de forma demasiado enérgica o beber demasiado alcohol puede tener el mismo efecto.

Toda persona que padezca diabetes corre el riesgo de entrar en un coma diabético, pero los siguientes factores aumentan el riesgo:

-Dificultades con la provisión de insulina.

-Una enfermedad, un traumatismo o una cirugía.

-Las enfermedades, como la insuficiencia cardíaca congestiva (corazón) o la enfermedad renal (riñones).

-Diabetes mal controlada.

-No utilizar insulina o saltarse comidas de forma deliberada.

-Ingesta de alcohol.

-Consumo de drogas ilegales como cocaína y el éxtasis.

Síntomas

Antes de tener un coma diabético, generalmente aparecen signos y síntomas de un nivel alto o bajo de azúcar en sangre.

Síntomas más frecuentes de nivel alto de azúcar en sangre:

-Aumento de sed

-Orinar frecuentemente

-Fatiga

-Náuseas y vómitos

-Dificultad para respirar

-Dolor de estómago

-Mal aliento

-Sequedad en la boca

-Latidos cardíacos acelerados

Los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en sangre pueden ser:

-Temblores o nerviosismo

-Ansiedad

-Fatiga

-Debilidad

-Sudoración

-Hambre

-Náuseas

-Mareo o aturdimiento

-Dificultad para hablar

-Desorientación

Ante la sospecha de azúcar en sangre muy alto o bajo, se debe solicitar atención médica urgente.

El tratamiento depende de la causa del coma diabético.

El especialista en tratar el coma diabético es el endocrinólogo.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el especialista en medicina interna, doctor Gilberto Hernández Fernández, con el tema: ‘La medicina interna’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Por último, están cordialmente invitados a escuchar el programa ‘Mundo médico’ que su servidora dirige y conduce todos miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima semana.

Relacionados

Los que saben