El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Canadá levantas las restricciones contra Covid-19 en sus fronteras

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Canadá dio a conocer este lunes que pondrá fin el sábado a todas las restricciones sanitarias fronterizas destinadas a combatir la propagación del covid-19, incluyendo la exigencia de vacunación para ingresar al país.

«Creemos que ahora estamos en condiciones de modificar nuestro enfoque con relación a las fronteras internacionales», declaró Dominic LeBlanc, ministro de Asuntos Intergubernamentales.

«La situación sanitaria ha mejorado mucho, por lo que lo ya no será necesario hacer seguimiento de los viajeros, ponerlos en cuarentena o aislarlos», indicó.

Hasta ahora, para ingresar a Canadá las personas mayores de 12 años debían estar vacunadas o someterse a una rutina de tests de detección de covid y hacer cuarentena durante 14 días.

También se seguían realizando pruebas aleatorias a los vacunados.

Según el gobierno canadiense, la transmisión del virus se da principalmente dentro del país.

«Los casos de covid importados y sus variantes ya no influyen significativamente en la evolución de la pandemia en el país», justificó el ministro de Salud, Jean-Yves Duclos.

El foco debe estar en tener la vacunación al día, remarcó Duclos.

Según un comunicado de la Agencia de Salud Pública de Canadá, el cambio se realizó debido a que el país «ha superado en gran medida el pico» de contagios causada por la variante Ómicron, a la alta vacunación y a bajas tasas de hospitalización.

En Canadá alrededor del 90% de la población de 12 años o más recibió dos dosis de la vacuna, y la mitad recibió un refuerzo, según cifras oficiales.

De todos modos, todavía se recomienda usar cubrebocas para evitar la propagación del virus.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben