El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Confirma AMLO renuncia de Omar Gómez Trejo, fiscal del caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El fiscal a cargo del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 renunció al puesto, confirmó este martes el presidente, en medio de una controversia respecto a la independencia de la Fiscalía y el posible papel del Ejército en el crimen.

Luego de que se confirmara la renuncia del fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), Omar Gómez Trejo, el presidente López Obrador señaló que hubo diferencias; no obstante, indicó que respeta todos los puntos de vista.

Asimismo, pidió a los padres y madres de los normalistas creer que existen presiones de todo tipo en el caso; sin embargo, les solicitó que depositen su confianza en la investigación.

«Hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista. Nada más decirle a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, mamás, papás -a ellos me dirijo- que tengan confianza, que nosotros vamos a continuar con la investigación. Ojalá me crean que estamos recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes», dijo.

En ese sentido, el mandatario federal destacó que Gómez Trejo se va «porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión».

Aunado a esto, descartó que lo sucedido «descarrile» la indagación en torno a la desaparición forzada de los 43 normalistas, de tal forma que se seguirá adelante sin limitaciones y sin presiones.

«Que no estén pensando nuestros adversarios conservadores que van a descarrilar la investigación. Vamos a seguir adelante sin limitaciones, sin presiones Ya sabemos lo que viene después», refirió.

Relacionados

Los que saben