El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Jornadas de 7 horas y hasta 18 días de vacaciones: la propuesta para cambiar la ley del trabajo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La bancada de Morena en el Senado ha propuesto arias modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en materia de derechos humanos, con la que se busca que los trabajadores asalariados puedan tener hasta 18 días de vacaciones anuales y jornadas laborales de siete horas.

Como ya se había planteado desde hace un mes por Movimiento Ciudadano, la fracción morenista presentó a la mesa directiva del Senado de la República el proyecto de decreto con el cual se modificarían los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 199 de la mencionada ley con la intención de disminuir las enfermedades respiratorias, del sistema circulatorio y la fatiga por estrés laboral que padecen el 75 por ciento de los mexicanos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

“México tiene una deuda con sus trabajadores y su necesario derecho al ocio y al descanso. Los tiempos que corren por el país parten de una visión paradigmática que concibe que los privilegios que hoy gozan algunos deberían ser derechos garantizados para todos, sin importar su origen social, étnico, religioso, entre otros. La pandemia de Covid-19 vino a poner de manifiesto y a recordarnos la importancia de la salud. De acuerdo con diversos estudios, existe una profunda relación entre el correcto descanso, la salud mental y física”, señala el documento.


¿Qué porpone la iniciativa?

Entre las principales modificaciones que se plantean en la iniciativa enviada por la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena se encuentra que:

  • Las vacaciones mínimas a las que tiene derecho un trabajador pasen de seis a 12 a partir del primer año de labores, e irlas aumentando dos días anualmente hasta llegar a los 18

También contempla una reducción en las horas de la jornada laboral:

  • De ocho horas a siete, en el caso de la diurna
  • Para la nocturna habría una modificación de siete a seis horas
  • Para la mixta de siete horas y media a seis horas y media

A diferencia de la presentada por la bancada de Movimiento Ciudadano, la iniciativa de Morena prevé una modificación al permiso por paternidad que actualmente sólo da cinco días con goce de sueldo, de tal manera que pasaría a otorgar permiso de 20 días laborables con goce de sueldo.

Relacionados

Los que saben