Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico

No mentir, no robar, no traicionar, forman parte de una cadena de valores y principios introducidos por López Obrador en la “Guía ética para la transformación”, con el propósito de difundirlos entre la población mexicana “para fortalecer los valores nacionales, espirituales y culturales”, ese tinglado fue parte del formato propagandístico implementado para destacar que antes de AMLO México naufragaba, por ese motivo debía ser desbaratado lo existente para inaugurar un México nuevo, progresista, sin...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
35 %
4.7kmh
56 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Sedena rechaza que espíe a periodistas y activistas

Lo último

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó que realice actividades de inteligencia y espionaje contra sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros.

Por medio de un comunicado, la organización dejó en claro que tiene la facultad de realizar actividades de inteligencia en el desarrollo de operaciones contra el crimen organizado.

El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados importantes en materia de seguridad pública“, aseguró Sedena.

La institución castrense aseguró que todas las Fuerzas Armadas en el mundo tienen un sistema de inteligencia militar conformado por recursos humanos y herramientas tecnológicas, entre los que se encuentran los sistemas de vigilancia aérea, de encripción, de imágenes satelitales, entre otros.

Sobre la contratación de ‘Pegasus’, la Secretaría de la Defensa dejó en claro que “esta se realizó del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 y fue empleado única y exclusivamente para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos“.

Aseguró que toda la información relacionada con el uso de dicho sistema se ha hecho pública y se encuentra disponible como respuesta a 37 solicitudes de información realizadas a través del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Relacionados

Los que saben