En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Ayuntamiento de Xalapa presenta la exposición ‘Colores de mi Tierra’ en el Centro Recreativo Xalapeño

Estará hasta el 21 de octubre en el Centro Recreativo Xalapeño

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para mostrar su visión influenciada por el folclore mexicano y la cultura de occidente, el pintor, escultor y muralista Antonio Caloca, inaugurará el próximo 7 de octubre, a las 19:00 horas, su exposición “Colores de mi Tierra”, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX).

Se trata de una muestra que tiene el objetivo de promover nuestras raíces y tradiciones, y contribuir a la conservación de nuestra identidad cultural, misma que nos distingue en el nivel mundial. El objetivo es inspirar a futuras generaciones para que puedan continuar con esta encomienda. La muestra se podrá visitar en el CRX hasta el 21 de octubre de 2022.

Antonio Caloca nació en Xalapa el 15 de septiembre de 1984, comenzó su carrera de manera empírica, experimentando con diferentes materiales; posteriormente estudió en la Facultad de Artes Visuales y de manera profesional se estrenó con una exposición en el Instituto de Arte Realia, titulada “El arte como oficio”.

También incursionó en el diseño industrial, escultural e instalación con autogestión cultural, trabajando con establecimientos públicos para mostrar su trabajo y, con ayuda de las redes sociales, expandir su obra y reconocimiento en diferentes países.

Relacionados

Los que saben