El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Rosa Icela Rodríguez se hará cargo de investigación sobre niños intoxicados en Chiapas

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que encargó a Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la investigación sobre la intoxicación de niños en varias localidades de Chiapas.

“Está así como muy especial el asunto. Mandamos a hacer una investigación a fondo, la encabeza Rosa Icela Rodríguez y vamos a ir allá (Chiapas), hoy voy a ver al gobernador (Rutilio Escandón), nos vamos a ver en Palenque”, dijo durante su conferencia matutina.

El mandatario aseguró que conoce dos versiones sobre el tema, por lo que necesita ser esclarecido. “Hay dos versiones, una de que llevaban agua con cocaína en sus termos, otra de que los que vendían cocaína se enteraron de que revisarían mochilas e informaron y todos tiraron sus pastillas al tanque de agua”, dijo.

El miércoles, el fiscal general de Chiapas, Olaf Gómez Hernández, indicó que “para disipar cualquier duda” serán los peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) los que hagan un tercer peritaje para determinar cómo y con qué se intoxicaron los 57 alumnos de la escuela secundaria “Juana de Asbaje”, localizada en el municipio de Bochil, el pasado 7 de octubre.

Respecto a Tapachula, el fiscal no precisó datos de estudiantes intoxicados, aunque dijo que se le tomaron declaraciones a 35 alumnos. Agregó que esperará a que otras autoridades determinen si hay evidencia científica de consumo de cocaína en los menores, como fue denunciado por los padres de algunos de ellos.

Desde la semana pasada, se han presentado casos de alumnos intoxicados en cuatro municipios: Bochil, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Los padres de familia de varios estudiantes de secundaria, tercer nivel de educación básica en México, denunciaron el martes pasado el hecho ante la Unidad Integral de Investigación de Justicia Restaurativa del municipio de Bochil.

Relacionados

Los que saben