Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Tren Maya impulsará turismo en Quintana Roo: AMLO

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este sábado que confía en que el Tren Maya aporte beneficios al turismo en todo el estado de Quintana Roo, en donde se encuentra de gira supervisando las obras en el tramo que va de Chetumal a Tulum.

“Vamos a seguir ayudando mucho y sobre todo vamos a cuidar el sur de Quintana Roo que se quedó abandonado. Ahora, con la mayor inversión que se va a dar en el sur, vamos a que el Tren Maya recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal hasta Xpujil (Campeche)”, dijo en un mensaje a la prensa antes de realizar un sobrevuelo de inspección.

“En toda esta región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas, va a darle mayor interés a los turistas que puedan disfrutar de Bacalar, de las lagunas tan bellas que tienen aquí, de Chetumal, y que se beneficie la gente. Que Quintana Roo no sea sólo Cancún, si no Chetumal y Othón P. Blanco”, afirmó.

El presidente López Obrador realizó un vuelo en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para supervisar los avances del Tren Maya, en compañía de la gobernadora de la entidad, la morenista Mara Lezama.

Las obras del Tren Maya han enfrentado críticas y acciones legales de activistas, científicos y organizaciones civiles que buscan frenan las obras en algunos tramos, pues señalan que pueden provocar afectaciones a los cenotes, vestigios arqueológicos y daños ambientales.

El pasado 27 de septiembre, el juez primero de Distrito en Yucatán revocó la suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen.

El juez Adrián Fernando Novelo Pérez consideró como procedente y fundado el recurso promovido contra la medida cautelar por Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado legal de Fonatur Tren Maya.

“Se revoca la parte conducente a la concesión de la suspensión definitiva de los actos reclamados determinada en la resolución interlocutoria de dos de agosto de dos mil veintidós, concluida el ocho de ese mismo mes y año, respecto del tramo cinco norte del proyecto denominado Tren Maya, solicitada por la parte quejosa”, destaca el documento.

Luego de que activistas y organizaciones ambientales denunciaran los daños al ecosistema y presentaran amparos para detener la obra del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el pasado 3 de septiembre que el megaproyecto continuará y que los trabajos se han reiniciado en el tramo Cancún-Tulum.

Relacionados

Los que saben