Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Adán Augusto critica inseguridad en estados gobernados por el PAN y MC

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, criticó este lunes la inseguridad en Guanajuato, Chihuahua y Nuevo León, estados gobernados por la oposición, durante su visita a Baja California, y dijo que combatirla es una tarea coordinada; “lo fácil es echarle la culpa a la federación”, agregó.

En el marco de la aprobación en los congresos locales de la reforma que amplía el plazo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, el funcionario asistió a un diálogo con legisladores de Baja California y criticó la falta de policías en estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

“Lo fácil es echarle la culpa a la federación. No, esto es una responsabilidad compartida y también se los digo porque como gobernador un día tomé la decisión de decir —pues le aviento a los militares que me resuelvan el problema del secuestro o de la extorsión—, no es así como lo vamos a solucionar”, dijo en el Congreso de Baja California.

El funcionario indicó que hace tres días se registró una masacre en Irapuato, municipio del estado de Guanajuato, gobernado por el panista Diego Sinhue, en el que afirmó que se expulsaron a 100 elementos de la policía “porque estaban tomados por el crimen organizado”.

También destacó que en Chihuahua, gobernado por Maru Campos, se tienen 2 mil 324 elementos de la policía, mientras que de la Guardia Nacional ya suman 6 mil 882.

“Ya otro día les platicaré el desastre en Chihuahua donde también es un gobierno emanado de Acción Nacional”, expresó.

Por último, señaló que en Nuevo León, gobernado por Samuel García de Movimiento Ciudadano, no tienen policía estatal y en su lugar está la Fuerza Civil, que de acuerdo con el secretario de Gobernación “los utilizan para que estén de guardias en los Oxxo”.

“¿Y saben quién presta las tareas de seguridad pública?, pues la Guardia Nacional, a esa a la que tanto le regatearon el apoyo”, agregó.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, recibió este lunes al secretario de Gobernación quien asistió a la entidad para entablar los “Diálogos por la paz y la seguridad de México”.

“Este día nos visita con grandes noticias para la seguridad y el desarrollo de nuestro estado y de nuestras familias”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

Relacionados

Los que saben