HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma AMLO que «infiltrados» en FGR buscaron impedir arresto de Murillo Karam

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró desde el interior de la Fiscalía General de la República (FGR) infiltrados buscaron informar al exprocurador, Jesús Murillo Karam, del proceso que tenía en su contra para evitar su detención.

“Lo que querían era que, por ejemplo, para hablar con claridad, no se detuviera al procurador Murillo Karam”, dijo.

López Obrador aseguró que la detención no se hubiera podido concretar si hubiera tardado un mes más.

El presidente de México dijo que dentro de la Fiscalía existió una rebelión por el nuevo informe entregado por la comisión encargada de la investigación del caso Ayotzinapa, e insistió que dicha indagatoria cuenta con elementos sólidos.

“Cuando se enteran, aun cuando ellos llevaban los casos, se negaron a firmar, hubo una rebelión, eso fue lo que sucedió y, sin embargo, se fue hacia adelante”, dijo.

“En la desesperación, esa es mi hipótesis, quisieron dinamitar el proceso ampliando la lista de los presuntos responsables, pensando que de esa manera, que sí eran 5, 6 militares, agregaban 20 más, iba a decir ‘ya párenle’, y si agregaban más acusados, lo mismo”, comentó.

López Obrador contó que él pidió apegarse a los datos del informe e insistió en que la investigación por el caso continúa.

Relacionados

Los que saben