Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Tatiana Mariani y la mediación /1

El lunes 7 por la mañana, muchos tuvimos oportunidad de escuchar en el auditorio del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV y/o a través de las redes, la conferencia magistral de la doctora Emma Tatiana Mariani Sentíes sobre un tema en lo general muy candente en estos momentos del país -la mediación- y en lo particular crucial para caminar hacia la ansiada igualdad integral de los sexos -la transversalidad de género-.

     Antes de entrar de lleno a lo dicho por la doctora Mariani, conviene darse una vuelta por la extensa formación y carrera de esta veracruzana que nos da para presumir de mujeres inteligentes en el terruño.

     Su hoja (¿clínica?, je) nos dice que es “Abogada especialista en Derecho Colaborativo. Mediadora y negociadora profesional. Doctoranda en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Género. Coach organizacional.”

     Pero hay más: en su tema de especialidad es creadora y Coordinadora del Diplomado en Mediación, Conciliación y Cultura de la Paz en la empresa Marsen Mediación Pax Facere, S.C. No habrá que exprimir mucho el seso lingüístico para entender que Marsen es un acrónimo a partir de los apellidos Mariani Sentíes, y deducir por ello que es la CEO de esta empresa asentada en la ciudad de Puebla y que ofrece servicios profesionales de mediación (debidamente certificados por instancias oficiales como el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México).

     Actualmente, Ema Tatiana Mariani es maestra en el campus angelino de la Universidad Iberoamericana y en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.

     Su experiencia en la mediación inició hace más de una década en los juzgados de Leganés y Getafe en España, y en el Tribunal Superior de Justicia de Puebla, y se consolidó como mediadora privada en los juzgados del entonces Distrito Federal.

     A estas alturas del partido no faltará quien se pregunte que rayos es la mediación, y Google nos da una respuesta diáfana: “Es un procedimiento de solución de conflictos relacionados con diferentes temas por el cual las partes asistidas por un tercero neutral, llamado mediador, procuran construir un acuerdo voluntario.”

     El mediador es un negociador especializado en encontrar los puntos de interés y confluencia de las dos o más partes enfrentadas en un conflicto o una polémica. Es un profesional que logra dirimir un problema por la mejor de las vías, que es la conciliación (recuerdo al Asimov de las tres fundaciones: “El último recurso de los inteligentes es el enfrentamiento y la violencia”).

     En una nación y un tiempo tan dominados por la iracundia, por la división de las clases, los grupos y las personas, alguien que se haya especializado en concertar las emociones encontradas, es una perla magnífica.

     Y a eso voy con el trabajo de la doctora Ema Tatiana Mariani Sentíes, pero nos ganó el espacio de hoy con tanta dedicación suya y con tanto currículum que ha logrado desarrollar en su joven carrera.

     Así que le seguimos (o empezamos) mañana.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz