Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Aprueban «Ley anti-chancla» en Campeche

Lo último

Los diputados de la 64 Legislatura del Congreso de Campeche aprobaron la denominada “Ley Anti-Chancla”, que reforma el artículo 437 del Código Civil de la entidad.

“No solucionamos nada pegándoles. Al contrario, hay que hablar con ellos porque si les pegamos los lastimamos. Que tal que llegamos a matarlos, no estamos para maltratarlos sino para cuidarlos, amarlos y enseñarles los valores”, explicó Mayte Pacheco, ciudadana.

Esta ley prohíbe el castigo corporal o humillante en contra de las niñas, niños o adolescentes por parte de quien ejerza la patria potestad, tutela, guarda o custodia de los menores de edad.

“Hoy en día lo más sano es cuidar a nuestros niños en todos los ámbitos y creo que las agresiones físicas jamás deben de prevalecer, porque eso lleva a otra agresión o el niño crece con esa mentalidad de la violencia y por eso tenemos una sociedad donde hay muchas mujeres golpeadas, muchos niños; eso nace desde el hogar”, indicó Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la junta de gobierno y administración del Congreso de Campeche.

Las sanciones para quienes castiguen con agresiones o humillación a los menores de edad van desde administrativas a penas carcelarias. La ley prohíbe golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas. También quemaduras, ingesta de alimentos y obligarlos a sostener posturas incómodas o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar a un menor de edad.

«Puede ir desde una falta administrativa hasta uno, dos, tres años en la cárcel. Entonces también va a derivar de la proporción del maltrato físico que los menores sufran, pero todo ya está reglamentado, todo ya está garantizado”, agregó César González, diputado.

«La Ley Anti-Chancla» busca evitar que las nuevas generaciones, cuando lleguen a la edad adulta, agredan física y psicológicamente a sus hijos y parejas.

“Se vuelve una cadena interminable y es cuento de nunca acabar. Con esto, aquí en el estado de Campeche, buscamos que eso ya no suceda y ojalá sirva como ejemplo a todo el país, ya que finalmente lo único que se busca es que los niños sean bien educados, pero que no sean jamás agredidos. No a la violencia, jamás”, concluyó Alejandro Gómez.

Esta ley cuenta con los estándares de protección jurídica de los derechos de la niñez, que obligan al Estado a llevar a cabo todas las medidas que permitan erradicar las formas de violencia en contra de las niñas, niños y adolescentes.

Relacionados

Los que saben