Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Santiago Creel compara a AMLO con Luis Echeverría por ideología electoral

Lo último

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la misma opinión sobre los temas electorales que el exmandatario Luis Echeverría, que dirigió México entre 1970 a 1976.

En su cuenta de Twitter, Creel publicó la foto de la primera plana de una edición del Excelsior de 1972 con el encabezado “Los conservadores no tienen ni tendrán poder electoral: Luis Echeverría”.

Con esta publicación el diputado panista comentó que el expresidente Echeverría y López Obrador son iguales, ya que al coincidir en su opinión acerca de los “conservadores”, como el actual presidente ha llamado en ocasiones a las personas que opinan diferente a él, el titular del periódico de 1972 podría funcionar en esta época.

Santiago Creel afirmó que el presidente López Obrador “está estancado en la política de los 70”, comparando su política electoral con la de Echeverría, quien estuvo al frente del Poder Ejecutivo hace más de 40 años.

Esta declaración es realizada en la víspera de la marcha convocada para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) que se realizará este domingo 13 de noviembre para protestar en contra de la reforma electoral que se está a discusión en la Cámara de Diputados.

En el mes de abril, López Obrador mandó al Congreso su propuesta para reducir el presupuesto al INE con la que busca el “abaratamiento de la democracia”.

La iniciativa propone reducir el número de consejeros electorales, de 11 a siete, y la forma en la que son elegidos, además de reducir los órganos electorales, con lo que busca hacer un ahorro de 24 mil millones de pesos.

Entre los ajustes que se desglosan, el INE se podría convertirse en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el cual centraría las elecciones en los tres niveles de gobierno, ya que actualmente el INE dentro de su estructura esta organizado para que cada organismo pueda funcionar de manera descentralizada.

Con este ajuste se eliminarían a los Organismos Públicos Locales (OPLEs) que son los responsables de los comicios en los estados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador en otras ocasiones ha asegurado que no busca la desaparición del INE, sino que ya no esté en manos de la oligarquía.

Relacionados

Los que saben