Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Monreal considera «inoportuno» realizar Reforma Electoral

Lo último

El senador Ricardo Monreal advirtió que la Reforma Electoral se presentó en un momento inoportuno, al tiempo que adelantó que si no se aprueba “no pasa nada”.

Calificó de “aceptable” el desempeño del Instituto Nacional Electoral (INE) toda vez que, dijo, “hace falta mejorar el desempeño individual de algunos consejeros”.

«El órgano electoral ha tenido un desempeño mediano, yo diría aceptable, y el que regule y organice la elección del 24 no pone en riesgo nada”, señaló a periodistas en el Senado de la República.

Para Monreal Ávila “no son momentos oportunos para modificaciones trascendentes”, por lo que el Plan B del presidente López Obrador no logrará modificaciones importantes a la ley electoral actual, según previó.

No debería hacerse en este momento; es que no debe experimentarse cuando estamos de cara a una elección presidencial. Entonces no debería hacerse, seguramente va a seguir habiendo polémica, pero bueno, desde el punto de análisis constitucional estaremos muy atentos”, refirió.

Relacionados

Los que saben