El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ante reforma electoral de AMLO, ONU-DH llama a proteger los avances democráticos en México 

Lo último

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Volker Türk, pidió a los legisladores de México proteger los avances democráticos que hay en el país ante la reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, el alto comisionado de la ONU-DH señaló que una reforma electoral debe de fortalecer y profundizar la democracia para que las elecciones sean libres, justas y pacificas.

“ONU-DH hace un llamado a todos los actores a proteger los avances democráticos alcanzados por la sociedad mexicana en las últimas décadas y a preservar la independencia e imparcialidad de las instituciones electorales”, señaló Volker Türk.

El alto comisionado indicó que una de las tareas de la ONU-DH es ayudar a que estas iniciativas se lleven a cabo cumpliendo plenamente con las normas y estándares internacionales de derechos humanos.

“Cualquier iniciativa de reforma debe fortalecer y profundizar la democracia, la inclusión y la participación ciudadana y ser fruto de un debate respetuoso e informado”, agregó.

Türk aseguró que la celebración de elecciones libres, justas y pacíficas, que promuevan el pluralismo y la diversidad, es el núcleo de todo gobierno democrático.

El 24 de octubre, el Consejo de Europa criticó el proyecto de reforma electoral del presidente López Obrador, por el riesgo que se corre al cuestionar un sistema que ha conseguido la confianza de los ciudadanos y porque las nuevas instancias propuestas no ofrecen garantías.

“Modificar un sistema que funciona bien en general y que goza de la confianza de las diferentes partes después de varios ciclos electorales y de años de evolución democrática, hace correr de forma inevitable el riesgo de que esa confianza se tambalee”, indicó.

Afirmó que los cambios constitucionales que se han propuesto “no aportan suficientes garantías sobre la independencia y la imparcialidad” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que sustituiría al actual INE, ni de los jueces del Tribunal Electoral.

Sobre su posible rechazo de esta reforma por parte del Congreso, el presidente aseguró que ya tiene un plan B que incluiría reducir el presupuesto al INE, homologar las elecciones de presidente y legisladores, y evitar la compra del voto.

“Estoy viendo, hay dos cosas que son importantes. Una, que sí se puede reducir el presupuesto sin violar la Constitución, se decía antes que el Creador aprieta, pero no ahorca. Pero sí se puede reducir presupuesto para que no haya duplicidades“, aseguró.

Relacionados

Los que saben