HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cierra 2022 con inversión histórica en obra pública para Xalapa: Ricardo Ahued

Atendiendo sin distingos, esta Administración ejercerá montos históricos en beneficio de la ciudadanía

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con más de 165 millones de pesos contratados, el Ayuntamiento concluirá 2022 con una inversión histórica en materia de obra pública, misma que se traduce en más de 270 acciones que beneficiarán a miles de familias en todo el territorio, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

En este sentido, el Edil puntualizó que esta Administración no se presta a chantajes ni a la asignación de obra por capricho, pues se cuenta con el padrón de proveedores más grande de la historia y el nepotismo está fuera del ejercicio público.

“Si alguien declara lo contrario, se trata de palabras irresponsables; si hay pruebas, pido que se denuncie. Aquí se acabaron los moches y la venta de contratos. Lo que se diga se tiene que comprobar administrativa y legalmente”, puntualizó.

Destacó que tan sólo en obra hidráulica, se han invertido más de 110 millones de pesos, cuando en el pasado apenas se ejercieron 30, además de lograr dar un abono de 50 millones de pesos a la deuda que mantiene la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) con Banobras. Esto habla de la honestidad y la eficiencia en la aplicación de los recursos públicos.

“Si hay conflicto vial, es porque hay obra, y si hay obra es porque el recurso se aplica y no se desvía. Estamos sujetos a la crítica y se invita a que se hagan las denuncias correspondientes”, dijo.

Finalmente, adelantó que el próximo 27 de diciembre, cuando se presente el Primer Informe de Gobierno, la ciudadanía será testigo de una grata sorpresa, pues no habrá subejercicio y el gasto será mayor a lo programado al inicio de año.

“Mi aspiración es responderle a Xalapa; se respetan partidos, preferencias, ideologías y se atiende sin distingos”, concluyó.

Relacionados

Los que saben