Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Guillermo del Toro señala destrucción del cine mexicano durante administración de AMLO

Lo último

Al hacer eco de la falta de recursos en la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), el cineasta Guillermo del Toro acusó una destrucción sin precedentes del cine mexicano con el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por medio de Twitter, el afamado director incluso refirió que el sector sobrevivió al sexenio de José López Portillo (1976-1982), en el cual el gobierno financió el llamado “cine de ficheras”, pero hoy en día la situación es peor.

La Academia mexicana de cine confirmó esta tarde la cancelación de los Premios Ariel 2023 por padecer una “grave crisis financiera”.

“El Estado, que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular, cambiaron las prioridades y pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no son prioridad”, apuntó la AMACC en un comunicado.

“Lamentamos que a pesar de sus 76 años de existencia y la voluntad política con la que se refundó la Academia en su nueva época, bajo la presidencia del maestro Jorge Fons, el respaldo de los recursos públicos hayan disminuido considerablemente en los últimos años”.

El actor Joaquín Cosío se unió a las críticas por la situación y consideró que el presidente y su gobierno no entienden la cultura ni el arte. “Ignorantes”, los llamó.

Además, criticó a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y al Instituto Mexicano de Cinematografía, entidad gubernamental, por no hacer nada.

En su comunicado, la AMACC puntualizó que es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a promover la difusión, investigación, preservación y defensa del cine mexicano, al igual que su desarrollo desde una perspectiva incluyente y plural.

Desde sus inicios, el gobierno de López Obrador cortó los recursos que anteriormente se daban a organizaciones civiles; la AMACC fue una de las afectadas.

“Durante los próximos meses, la Academia estará reorientando sus esfuerzos para reorganizar el trabajo a través de sus distintas comisiones, pero, sobre todo, para reconstituir las finanzas de la organización, buscando darle viabilidad y certeza financiera a las actividades académicas que realiza a lo largo del año y a la entrega del Ariel”, añadió la asociación.

Relacionados

Los que saben