HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

IVAI multa a seis ayuntamientos por no transparentar información

Lo último

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) multó a funcionarios de seis ayuntamientos veracruzanos por no cumplir con la entrega de información requerida.

La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodriguez Lagunes, indicó que
se trata de seis ayuntamientos de la zona centro y sur del estado cuyas autoridades deberán
pagar 14 mil 400 pesos de multa y entregar la información que les fue solicitada por los
ciudadanos.

“Se notificaron seis multas económicas de 14 mil 400 pesos, fueron a ayuntamientos de la zona
centro y sur del estado”.

La funcionaria recordó que además de las multas económicas anteriormente se les hicieron
amonestaciones públicas e incluso apercibimientos, pero al no haber sido atendidos fueron
multados.

“A veces piensan que si pagan la multa ya no tienen que cumplir y no, la pagan y tienen que
cumplir en un plazo específico”.

Rodriguez Lagunes dijo que en caso de que los sujetos obligados no cumplan con la entrega de
la información la multa se puede incrementar en caso de reincidir o no atenderla.

Además, detalló que las multas se pagan con recursos personales porque no se puede pagar una multa con recursos públicos y estas multas se aplican al tesorero o el titular de la unidad de transparencia y en un segundo momento si no se cumple con la determinación se notifica la superior jerárquico con un plazo y si no se cumple la multa puede ser para el alcalde, cabildo o secretarios.

Relacionados

Los que saben