El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Lisbeth Aurelia Jiménez es nombrada presidenta del Poder Judicial de Veracruz

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

Durante la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura se nombró a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJE), por un periodo de tres años con posibilidad de reelección.

En el transcurso de la reunión de trabajo se presentó como propuesta a Ailett García Cayetano, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre y Alma Rosa Flores Ceballos para ocupar la vacante.

La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre adscrita a la Primera Sala en Materia Penal es la nueva Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado y del Consejo de la Judicatura, durante el periodo 2022-2025.

Aurelia Jiménez es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, con posgrado en Derecho Procesal Penal y en Tendencias Actuales de Instrucción por la Universidad de Georgia, España, resaltando sus especializaciones en actualización en Derecho Penal, Proceso Penal y Criminología, Tendencias Actuales en Instrucción, Medicina Forense, Derechos Fundamentales y minorías, entre otros. 

De un año a la fecha fue seleccionada como representante para participar en las mesas de justicia en coordinación con Secretaria del Gobierno del Estado de Veracruz, así como encargada de realizar visitas judiciales a diferentes distritos del Estado.

Es maestra en Ciencias Penales por la Universidad Autónoma de Veracruz, Villa Rica, cuenta con más de 30 seminarios y cursos enfocados en Materia Penal, impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dirección General de los Derechos Humanos de la Suprema Corte, Human Rights Education for Legal Professionals, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, así como por la Universidad Veracruzana.

De los cuales se destacan: Investigación, faltas administrativas y sus consecuencias,  Formación y actualización para aspirantes a Secretarios de Estudio y Cuenta para Juzgados de Primera Instancia y Menores, derechos humanos y perspectiva de género, representación de la víctima en materia penal, administración de justicia en materia de combate al narcomenudeo.

Su experiencia jurisdiccional en Materia Penal tanto en procedimiento ordinario y acusatorio, asciende a más de veintitrés años, estando adscrita a la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia durante un periodo de veinte, recibiendo los cargos de Auxiliar Administrativa, Secretaria Particular de Magistratura y Secretaria de Estudio y Cuenta, en distintas ponencias, posteriormente funge como Jueza de Control y Enjuiciamiento del Séptimo Distrito Judicial, conociendo la etapa de investigación hasta el dictado de sentencias.

Relacionados

Los que saben