Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Rusia no aceptará tope de precios para su petróleo impuesto por el G7

Lo último

Rusia no aceptará un tope de precios para su petróleo y está analizando cómo responder, dijo el Kremlin en comentarios reportados el sábado, en respuesta a un acuerdo de las potencias occidentales destinado a limitar una fuente clave de financiación para su guerra en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Moscú se había preparado para el anuncio del viernes sobre el tope de precios por parte del Grupo de los Siete (G7), la Unión Europea (UE) y Australia, informó la agencia estatal de noticias rusa TASS.

“No aceptaremos este tope”, dijo la agencia de noticias RIA. Añadió que Rusia llevaría a cabo un rápido análisis del acuerdo y respondería después, informó RIA.

Rusia ha dicho en repetidas ocasiones que no suministrará petróleo a los países que apliquen el tope, una postura reafirmada por Mikhail Ulyanov, embajador de Moscú ante las organizaciones internacionales en Viena, en publicaciones en las redes sociales el sábado.

“A partir de este año, Europa vivirá sin el petróleo ruso“, dijo.

El tope de precios del G7 permitirá a los países no pertenecientes a la UE seguir importando crudo ruso por vía marítima, pero prohibirá a las compañías navieras, de seguros y de reaseguros manejar cargamentos de crudo ruso en todo el mundo, a menos que se venda por menos de 60 dólares. Esto podría complicar el envío de crudo ruso a un precio superior al límite, incluso a países que no forman parte del acuerdo.

El crudo ruso de los Urales cotizaba el viernes a unos 67 dólares el barril.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que el tope beneficiará especialmente a los países de ingresos bajos y medianos que han soportado el peso de los altos precios de la energía y los alimentos.

“Con la economía rusa ya en contracción y su presupuesto cada vez más ajustado, el tope de precios recortará inmediatamente la fuente de ingresos más importante de (el presidente Vladimir) Putin“, dijo Yellen en un comunicado.

En comentarios publicados en Telegram, la embajada rusa en Estados Unidos criticó lo que llamó la “peligrosa” medida occidental y dijo que Moscú seguiría buscando compradores para su petróleo.

“Pasos como estos tendrán como resultado inevitable el aumento de la incertidumbre y la imposición de mayores costos para los consumidores de materias primas“, dijo.

“Independientemente de los actuales coqueteos con el peligroso e ilegítimo instrumento, confiamos en que el petróleo ruso seguirá teniendo demanda”.

Relacionados

Los que saben