HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Diputados desechan Reforma Electoral de AMLO; MORENA irá por el «plan B»

Lo último

La oposición en la Cámara de Diputados le dijo “no” este martes a la reforma electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que pretende transformar al Instituto Nacional Electoral (INE) en Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC).

Con 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención, el dictamen de la reforma electoral no alcanzó la mayoría calificada para ser aprobada, por lo que fue desechada. Ahora se espera que el Congreso discuta las leyes secundarias en materia electoral, es decir, el plan B del presidente.

Primero, la reforma electoral fue aprobada en lo general por los diputados, donde la oposición no pudo detenerla, pero fue hasta la votación en particular que los diputados rechazaron el dictamen, debido a que la oposición cerró filas.

Durante la discusión en la Cámara Baja, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, señaló a los legisladores de la oposición de sólo ver por sus intereses, contrario a ellos, que, aseguró, ven por el pueblo.

“Lo que quieren es preservar sus intereses es el único reducto que les queda, se opusieron a todo lo demás, son los mismos mexicanos que votaron en contra de la pensión para los adultos mayores (…) y nosotros tenemos como único jefe y como único patrón al pueblo de México, por eso estamos aquí”, destacó.

Por su parte, dirigente de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que la reforma electoral fue rechazada por su partido tras un análisis profundo que realizaron al dictamen.

“Votaremos en contra, seguros de que nos asiste la razón y lo hacemos después de analizar, discutir y reflexionar los cambios propuestos (…) Votaremos en contra del dictamen por la calidad y el valor que nos da el saber tomar decisiones, el PRI ha construido gobernabilidad e instituciones, me atrevo a decir que las más sólidas” apuntó.

El diputado federal petista, Gerardo Fernández Noroña, ante el rechazo de la reforma electoral, dijo que la oposición tuvo la oportunidad de haber estado a favor del pueblo, pero “quisieron estar en la mezquindad por puro cálculo político y hacerle caso a sus líderes”.

“Pudieron haber construido una gran reforma constitucional en materia electoral a favor del pueblo y de la democracia, pero no quisieron, le negaron al pueblo una transformación necesaria por pura mezquindad, por puro cálculo político, por hacerle caso a sus líderes”, señaló.

Noroña también afirmó que la oposición no logrará la ruptura en la cuarta transformación rumbo al 2024 debido a que todos los aspirantes a la presidencia de su movimiento permanecerán unidos.

“Quisieran un rompimiento, pero nos vamos a mantener unidos, vamos a llegar unidos al 2024, los cinco compañeros que aspiramos, Morena, PT y Verde y los vamos a hacer picadillo en las urnas y ustedes hipócritamente van a salir a decir que hicimos fraude electoral aunque sea ese mismo INE, parcial y tramposo (…) tienen ustedes más aspirantes que simpatizantes”, apuntó.

El 16 de noviembre, el presidente López Obrador afirmó que en el plan B incluirá reducir el presupuesto al INE, homologar las elecciones de presidente y legisladores, y evitar la compra del voto.

López Obrador admitió también que su plan no tocará el mecanismo para la elección de los consejeros electorales debido a que se encuentra establecido en la Constitución, por lo que no se podría modificar con una ley secundaria, lo mismo que la integración de las Cámaras del Congreso.

Relacionados

Los que saben