El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
40 %
2.2kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

En el 2000 Fox me pidió apoyar el aumento del IVA: AMLO

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador relató que previo al inicio de su gestión como Jefe de Gobierno capitalino en el año 2000, el entonces presidente electo Vicente Fox le pidió apoyo en un par de ocasiones para “hacer más grande el pastel” y aumentar el IVA porque “ya estaba todo comprometido” y faltaba presupuesto, ante lo cual se negó el tabasqueño.

Tras insistir que el combate a la corrupción permite liberar recursos para el desarrollo, durante su conferencia de prensa matutina de este jueves indicó que antes no alcanzaban los presupuestos y se aumentaban los impuestos, “tenían una frase muy cínica de decir, es dolorosa pero ni modo, nos tememos que apretar el cinturón”, pero “el gobierno no se apretaba el cinturón, era el pueblo”.

Contó que tras ganar las elecciones del año 2000 y antes de iniciar su periodo como Jefe de Gobierno, se reunió con Fox, quien también estaba por iniciar su Presidencia, “y lo primero que me plantea es que teníamos que aumentar el IVA, y me pedía apoyo para eso. Así es su estilo, y me dice ‘hay que hacer más grande el pastel’. Y le dije que había que combatir la corrupción y que había que aplicar un programa de austeridad -no, ya todo está comprometido, hace falta presupuesto-, además, dice, se le va a devolver a la gente… copeteado».

En respuesta, le expresó al guanajuatense: “ya para cuando se lo regresen, ya vamos a estar muertos, presidente. Y no acepté, pero ya lo tenían convencido porque antes de tomar posesión todavía hubo otro intento”.

Apuntó que en ese momento “todavía Fox estaba fresco, no estaba como se puso después, enfurecido y amargado, y tenía sentido del humor, porque se me vuelven a lanzar otra vez, antes de que tomara posesión”. Fue en diciembre siguiente cuando “vuelven con lo mismo, lo del IVA, y el contesté lo mismo, no, nosotros no aceptamos”.

Recordó que en ese momento se requería la autorización de la Secretaría de Hacienda para avalar el techo de endeudamiento en las entidades, por lo que Francisco Gil Díaz, designado por Fox como Secretario de Hacienda, “queriéndose pasar de listo, dice ‘si no apoyan, no va a haber autorización del techo de endeudamiento para la Ciudad’. Lo único que le dije, fue ‘no se preocupe, no nos autoricen, voy a declarar una moratoria de paga’. Fox lo que hizo fue reírse”.

Afortunadamente, agregó, “no hubo necesidad”, pero “la recomendación de los tecnócratas corruptos no iba a en sentido de reducir gastos ni combatir la corrupción”. En cambio, la solución era aumentar impuestos o solicitar deuda, “esa era su fórmula y sigue siendo en algunos lugares del mundo”.

Reiteró que cuando se combate a la corrupción no hay necesidad de endeudar al país.

Relacionados

Los que saben