Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Eric Cisneros, «cumplidor»

El pasado viernes 2, desde el puerto de Veracruz –donde se realizó la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la 5ª del Consejo Nacional de Protección Civil–, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó el mensaje de que “no podemos utilizar las fiscalías de los estados, ni la Fiscalía General de la República con propósitos políticos o electorales”, expresión que el Jefe del Ejecutivo federal hizo en apoyo del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, a quien manifestó su solidaridad porque, dijo, “está enfrentando una embestida, que considero es de tintes partidistas y no tiene que ver nada con la justicia”.

Esta condena de su máximo líder moral y político debió calar en la conciencia del grupo de Morena que desde hace cuatro años gobierna en Veracruz, pero lamentablemente se ve que ni les incomodó.

Y es que a los casos de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, aliado de Ricardo Monreal y de Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano; del exsecretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, excolaborador del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares; del exdiputado local y exalcalde de Tierra Blanca, Tito Delfín Cano, excandidato del mismo grupo a la dirigencia estatal del PAN, entre otros tantos más, ahora se ha venido sumar el del tesorero municipal de Sayula de Alemán, Rafael González Cárdenas, quien desde la mañana del martes 6 fue reportado por familiares y amigos como desaparecido, y hasta el día siguiente fue boletinada su detención por la Fiscalía General del Estado, que difundió que al momento que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo detuvieron “en flagrancia” junto con Gioberti “N”,  portaban droga y una arma corta y otra larga, por lo que fueron puestos a disposición del Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos como “presuntos responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública”.

Sin embargo, desde hace casi un mes, el domingo 13 de noviembre, González Cárdenas, quien tiene fuertes diferencias con la alcaldesa morenista Lorena Sánchez Vargas, había grabado un video advirtiendo que el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, planeaba detenerlo ilegalmente para “plantarle” drogas y armas con tal de sacarlo del ayuntamiento en contubernio con la munícipe de Morena, a la que acusó de haberle enviado sicarios a su casa para hacerle daño.

Por esa razón, sus familiares y amigos bloquearon ese martes 6 la carretera Salina Cruz-Acayucan exigiendo a la FGE su liberación, lo que se ve difícil por el control que tiene el secretario de Gobierno sobre la fiscal general Verónica Hernández Giadáns y la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, flamante presidenta del Tribunal Superior de Justicia, quien paradójicamente esa misma noche, en la posada navideña del Poder Judicial –entre cuyos invitados estuvieron Cisneros Burgos y la fiscal Hernández Giadáns–, resaltó que “dentro de la labor jurisdiccional no solo se trata de replicar formatos al momento de resolver, es deber velar por los derechos humanos de las partes, cuidar el debido proceso, proteger a los grupos vulnerables, aplicar la perspectiva de género y atender el interés superior de niñas y niños, vigilando siempre la aplicación de la norma, apegados a la legalidad y lealtad a la Patria”.

otros columnistas