El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se analiza quitar el puente de Murillo Vidal: Ricardo Ahued

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ayuntamiento de Xalapa ha elaborado el anteproyecto de obra para sustituir el puente que conecta las avenidas Rafael Murillo Vidal con Lázaro Cárdenas y en su lugar construir un paso elevado y una glorieta interna que permita agilizar la vialidad, así lo informó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

En caso de que el proyecto de eliminar el Puente se aprobado por el Comité de Obras Públicas, entonces los cambios en esa vialidad de la ciudad iniciarán en el año 2023; adelantó.

A pregunta expresa de si continúa la propuesta de hacer cambios en el puente, el alcalde manifestó:

“Ya empezamos, tenemos anteproyecto, no hay proyecto como tal ejecutivo, estamos haciendo los estudios de vialidad que están en una computadora también, revisando los aforos, ya tenemos un render inclusive, donde aparecen tanto la cantidad de vehículos que en promedio circulan».

El proyecto es que la glorieta conecte con la avenida Araucarias y se conecte con la zona comercial de enfrente que actualmente provoca un caos vial.

«Porque el semáforo donde está la Araucaria y el trébol de las Ánimas están sirviendo como retornos y ya están saturados, entonces tenemos que hacer esa obra para despresurizar porque ya es un problema delicado, llegan a veces las hileras de autos adelante de El Tejas y más con la obra de la recomposición talud».

Por tratarse de una obra con alto costo, el ayuntamiento necesita contar con la opinión de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); pero de resultar viable, las autoridades municipales buscarán los fondos para su ejecución.

“Si lo vemos viable haríamos el proyecto ejecutivo que cuesta unos centavos y teniendo eso tendríamos el costo para saber de qué fondos lo haríamos. Ya no tendríamos tanto tiempo, en este año sería tener todo el expediente completo y empezar en enero del siguiente año, no de este, del otro, porque es una obra que se lleva siete u ocho meses” finalizó el alcalde.

Relacionados

Los que saben