Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Oposición señala que MORENA va por el Tribunal de Justicia Administrativa

Lo último

Con su mayoría en la Cámara de Diputados, ahora Morena va por el control y dominio del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, alertó la oposición.

Con 251 votos a favor y 220 en contra, el pleno en San Lázaro aprobó ayer reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa “a modo” y “a la medida” para imponer a la magistrada Natalia Téllez, de la tercera sala, como presidenta, ante la salida este año de su actual presidente, Rafael Anzures, acusaron legisladores.

Aunque el dictamen fue aprobado por consenso en las mesas directivas de las comisiones unidas de Justicia y de Transparencia y Anticorrupción, la mañana de ayer Morena incluyó, de última hora, una reserva que agrega los artículos 5º y 6º transitorios, que la oposición rechazó y votó en contra de todo el dictamen, que se turnó al Senado para su discusión y votación.

El artículo 6º transitorio agregado establece que “en el supuesto de que las y los magistrados de la sección tercera participen por primera vez en la elección para ocupar la titularidad de la presidencia, la postulación se realizará, por única ocasión, por orden de prelación, conforme a los criterios de antigüedad y equidad de género”.

“Esto es un traje a la medida, una reforma a modo para que Morena tenga el control del tribunal”, reclamó el diputado del PAN Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Transparencia.

“Considerando que sólo hay una mujer en la tercera adscripción, lo que quieren es influir en la elección a la Presidencia de la República desde la legislación. Eso es inaceptable. Vamos en contra porque Morena no está honrando la palabra. Esos transitorios no estaban en el dictamen que aprobamos”, reprochó.

La magistrada Natalia Téllez es la única mujer y la única que se encuentra en esas condiciones para poder ser elegida, indicó. “Hay una sorpresa, la señal es muy clara: es una simulación de paridad. Este tema debería ir en el articulado y no en transitorios y por única ocasión”, explicó. “Atentar contra una institución republicana es corrupción”, replicó.

La panista Patricia Terrazas alertó que “se está disminuyendo la experiencia de los magistrados” y es darse “un balazo en el pie”. “Antes se pedía experiencia en todas esas áreas, no sólo en alguna”, destacó.

La priista Carolina Viggiano criticó que se trata de “una reforma con dedicatoria y que viola la autonomía”, es “un fraude a la ley”.

Relacionados

Los que saben