HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El cambio y los dolores del parto

Lo último

Vibra y se estremece la estructura política del país, pues nunca como ahora desde la cúpula del poder se lanzan saetas y relámpagos contra el bando de los adversarios conformando un ambiente de tensas relaciones entre los factores de poder. Debido a esa ríspida relación, los bandos en conflicto acaban por adoptar posiciones radicalmente contrastables e impiden espacios para la negociación, como deben ser los de las relaciones políticas. En ese escenario, inédito en nuestras efemérides más recientes, escuchamos al primer mandatario de la nación expresar con especial acento: “¡Uy qué miedo, mira como estoy temblando!”. En un país donde la subcultura política por atavismo histórico postula la premisa de endiosar la figura presidencial, la referida expresión no se corresponde con la elevada investidura de quien la formula, pues es más propia del pleito de callejón que de un personaje a quien se encargó el buen destino del país. No obstante, debemos aceptar que el escenario de los tiempos actuales está muy condicionado por la vibrante interacción ciudadana a través de las “benditas redes sociales”, donde circulan al por mayor basura y ríos de lodo que pervierten toda disputa de altura al convertirla. Sería iluso esperar un debate de mayor calidad, porque los tiempos de ahora involucran cambios que implican el futuro inmediato del país, eso no es cualquier cosa.

Relacionados

Los que saben