El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

UNAM impartirá un curso de posgrado sobre Bad Bunny: Fechas, Costo, Temario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La UNAM anunció que impartirá un curso sobre Bad Bunny, debido al gran impacto que está teniendo en muchas esferas de la sociedad actual.

Es un curso de posgrado y será dado por la Dra. Ariadna Estévez López de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), donde se abordará a Bad Bunny como una figura con impacto político, cultural y de representación de nuevas masculinidades.

La materia lleva por nombre “Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.

¿Qué se verá dentro de la materia?

De acuerdo con el temario, el objetivo de la materia es intentar explicar desde un punto sociocultural e histórico la música del reguetón desde sus raíces puertorriqueñas.

  • Historia del reguetón como resistencia cultural.
  • Masculinidad en el reguetón.
  • El fenómeno de Bad Bunny.

El curso se dará de forma presencial y constará de 10 horas y media divididas en tres sesiones; los lunes en un horario de 10:30 am – 14:00 horas; tendrá un costo de dos mil 500 pesos para las personas que no pertenezcan a la casa de estudios, y 800 pesos para las y los estudiantes de la UNAM.

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, anunció que el curso se impartirá del 9 al 23 de enero del 2023.

Al respecto, la académica Ariadna Estévez, quien impartirá el polémico curso, defiende que «hablar de colonialismo estadounidense y la masculinidad a través del reggaeton y Bad Bunny es algo que me da gusto hacer, porque me acerca a los jóvenes y me da material para hablar del racismo, clasismo y misoginia que hay contra la cultura que consumen«.

Relacionados

Los que saben