Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Te lo digo Mejía para que lo entiendas Nahle

*Martha Erika y Barbosa

Por Omar Zúñiga

Si hay (había) un personaje cercano al presidente López Obrador ese era el exsubsecretario de Seguridad Ciudadana Ricardo Mejía Berdeja, que renunció a su subse y se lanzó como el borras por Coahuila.

Apenas este 12 de diciembre, el ganador de las encuestas de Morena en aquella entidad para designar a su candidato al gobierno del estado, muestra que hay un cambio de tendencia en ese partido y que hoy por hoy, las mediciones ya no las encabezan los que son (o aparentan ser) los más cercanos al presidente, si no quienes realmente pueden optar por la victoria.

Y eso es lo mismo que va a ocurrir el próximo año, cuando se tengan que definir los candidatos gubernamentales para las elecciones de 2024, incluida la de Veracruz.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio una conferencia de prensa que levantó mucha expectación en Coahuila, porque existía la incertidumbre de que el “favorito” del presidente López Obrador fuera a ser el “bueno” para la candidatura coahuilense en la elección de 2023.

Y efectivamente, el “favorito”, Mejía Berdeja, poderoso exsubsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, no fue el designado. De hecho, lo mandaron al tercer lugar en el paquete de tres encuestas que se hicieron en esa entidad, aún cuando él mismo se sentía ya con los arrestos de mandar todo al diablo, pues se sentía con la candidatura en la bolsa. Hoy, ni para que proteste.

El ganador fue el senador Armando Guadiana Tijerina, que es a quien consideran que puede llevar mejor la candidatura de Morena para el próximo año, y suceder al priista  Miguel Riquelme.

A como se ven las cosas, este panorama seguramente se repetirá en las candidaturas por venir, es decir, Morena buscará apostarle al ganador.

Así que con esto, bien se puede decir que los “favoritos” de AMLO de ayer, ya no son sus favoritos para el 2024, sobre todo en Veracruz, donde Rocío Nahle ha pasado un diciembre pata olvidar, recordando seguramente a José Alfredo con su Amarga Navidad…

*****

Este 13 de diciembre se cumplieron exactamente cuatro años de que la panista Martha Erika Alonso tomaba protesta como gobernadora constitucional de Puebla, luego de haber vencido en las urnas y en los tribunales a Miguel Barbosa.

Apenas once días después de su toma de protesta, el 24 de diciembre de 2018 por la mañana, la entonces gobernadora y su esposo el senador panista Rafael Moreno Valle fallecían al desplomarse el helicóptero en el que viajaban.

Las causas de su muerte quedaron siempre bajo la sombra de la duda.

Dicen los que saben que el karma es cabrón y precisamente este 13 de diciembre de 2022, cuatro años después, Miguel Barbosa quien compitió nuevamente y ganó la elección en 2019, murió a los 63 años.

De manera provisional, Ana Luisa Hill Mayoral quedará como encargada de despacho por ministerio de Ley mientras el Congreso decide quién será el gobernador interino que termine el periodo, ella fungía como secretaria de Gobierno (¡¡¡¡no le den ideas, por favor!!!!).

En paz descanse.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA

Miente dirigencia del PAN 

‘Sangrar’ al PAN

Américo se hace a un lado