Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno federal ha respaldado a Veracruz con 200 mil mdp: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la comparecencia el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha apoyado a dos millones y medio de veracruzanos con 200 mil mdp en los últimos cuatro años.

Al comparecer ante el Congreso del Estado, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que la inversión federal en beneficio de grupos vulnerables es un hecho inédito en el estado, por lo que aseguró, en Veracruz existe un gran respaldo popular al presidente que rebasa el 72 por ciento.

Indicó García Jiménez que se invirtieron 62 mdp en beneficio de 12 mil 479 mujeres emprendedoras; 25 mdp a 14 mil 576 personas con módulos alimentarios y se atendieron a 68 mil personas con la estrategia Sembremos Bienestar Común para cultivo de huertos, herbolaria, cría de especies menores e insumos.

Además, a través del DIF y de la Secretaría de Desarrollo Social, se favoreció a 893 mil personas con asistencia social alimentaria, desayunos en escuelas, mejoramiento de viviendas precarias y vivienda por construcción asistida y por primera vez, 5 mil 242 habitantes de zonas vulnerables tuvieron acceso al agua potable.

El mandatario afianzó su compromiso de revertir la descomposición social bajo la estrategia de “abrazos, no balazos” y afirmó, sus acciones seguirán encaminadas en ser consecuente con lo dicho en campaña, atendiendo a la gente con justicia social.

-Con información de + Noticias

Relacionados

Los que saben