Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Gobernadores de la 4T expresan su respaldo al plan B electoral

Lo último

Los 22 gobernadores de Morena y aliados publicaron este viernes un pronunciamiento conjunto a favor del plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue aprobado el 15 de diciembre en la Cámara de Diputados.

A través de sus redes sociales, los mandatarios publicaron el comunicado en el cual los integrantes de la Cuarta Transformación acusaron además que el Instituto Nacional Electoral (INE) “no resiste la prueba de la autonomía”, por lo que expresaron su respaldo a las reformas a las leyes electorales avaladas en el Congreso.

Indicaron que las instituciones públicas pueden ser reformadas para hacerlas más eficientes y menos costosas, ya que “surgen de la voluntad popular, por lo que las elecciones populares deben de ser menos onerosas”.

“Las condiciones históricas son, por definición, cambiantes y tenemos que responder a ellas con ánimo de renovación para hacer frente a las nuevas circunstancias; más aún cuando se trata de cuestiones tan trascendentes como el mecanismo para elegir a los representantes populares“, se lee en el documento.

Al final del documento, se leen los nombres de los 22 gobernadores de la Cuarta Transformación que emitieron el posicionamiento.

El pasado 15 de diciembre la Cámara de Diputados aprobó en lo general el plan B de la reforma electoral del presidente López Obrador, y en lo particular los artículos que no fueron reservados. La votación se realizó tras un receso que se prolongó por cinco horas y luego de que el coordinador del PVEM anunció que el bloque oficialista renunciará a la llamada “cláusula de vida eterna” para los partidos pequeños.

Fueron 269 votos a favor y 217 en contra. Nadie se abstuvo, pero un cambio impidió que la reforma fuera enviada directamente a Ejecutivo federal para ser publicada y, con ello, entrara en vigor.

A propuesta del coordinador de los diputados del PVEM, Carlos Puente, la llamada “cláusula de la vida eterna” de los partidos pequeños fue eliminada de la reforma. Con este cambio, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, dijo que la reforma regresaría al Senado.

Relacionados

Los que saben