Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Cheko y Diez

La tierra es de quien la trabaja, -Miliano dixit- y este postulado del caudillo del sur que llegó a ser la bandera de la Revolución Mexicana a inicios del siglo pasado, hoy cobra vigencia.

El fin de semana pasado se llevó a cabo la inauguración de un parque temático de recreación medieval en el municipio más desarrollado en Veracruz y que ha sido ejemplo a nivel nacional por buenas prácticas, así es, acertó, se trata de Orizaba.

Ahí, el gobierno municipal construyó un parque temático donde se recrea la época medieval española, con un castillo, casa Real, escudos del linaje, pendones, danzas y cantos, armaduras y una representación de las torneos a caballo donde los participantes usan cota de malla, escudos, lanzas y espadas de acero.

Esta experiencia de la vivencia medieval, inédita en Veracruz y gratuita para los orizabeños, fue disfrutada por propios y extraños.

Casavegas, se llama el lugar y encierra un profundo simbolismo paternal para el alcalde Juan Manuel Diez Francos y se complementa con la escenificación de una villa y alternativas gastronómicas, artísticas y artesanales, es decir, una razón más –por si faltaba alguna- para visitar Orizaba.

El asunto es que uno de los invitados especiales del alcalde Diez Francos fue el diputado federal, expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, el minatitleco Sergio Gutiérrez Luna.

Poco o nada se mencionó al respecto, pero este acercamiento es por demás sintomático de los tiempos presentes y futuros, a saber:

Juan Manuel es entrón, cabrón y tiene fama de no dejarse mangonear por nadie, incluso de quienes fueron sus “jefes políticos” en su momento. Actualmente es el alcalde que mejor tiene a su municipio y lo sigue desarrollando, se le pone al tú por tú al gobierno estatal, lo que sea por alcanzar los objetivos de su administración municipal -que es su proyecto-.

Pero también tiene fama de ser huraño, medio ermitaño, y este acercamiento con Gutiérrez Luna da la sensación de que se empieza a tejer fino para lo que viene, Diez Francos es uno de los precandidatos del tricolor para encabezar una eventual alianza rumbo al 2024.

Sergio Gutiérrez Luna por su parte, minatitleco, diputado federal con una mano izquierda educada, que se ha dedicado a construir por todo el estado, lo mismo en el norte, que en el centro o sur de la patria chica. El objetivo es el mismo: 2024.

El morenista Gutiérrez Luna, con liderazgo parlamentario nacional, abierto e incluyente, resaltó el trabajo realizado por el alcalde quien en sus dos administraciones ha logrado colocar a Orizaba como una de las ciudades más modernas y organizadas del país.

Nada es fortuito y en política menos, Gutiérrrez Luna construye fuerte su candidatura para la elección que habrá de decidir quién gobierna Veracruz a partir de 2024.

La tierra es de quien la trabaja…, ¿se imagina usted, por ejemplo,  a Rocío Nahle sentada junto a Juan Manuel Diez Francos, que además es un empresario poderoso?…, yo tampoco.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA

Miente dirigencia del PAN 

‘Sangrar’ al PAN

Américo se hace a un lado