HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Expresiones de AMLO no vulneran la soberanía del Perú; buscan fortalecer la relación bilateral: Monreal

Lo último

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló este jueves que “las expresiones del gobierno de México no vulneran la soberanía del Perú”, esto en respuesta al llamado del gobierno peruano al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se abstenga de referirse al país latino.

A través de su cuenta de Twitter, el senador morenista señaló que las declaraciones que ha hecho el gobierno del presidente López Obrador están bajo la política de no intervención y lo que se pretende es fortalecer la relaciones para evitar caminar “hacia callejones sin salida”.

“Las expresiones del gobierno de México no vulneran la soberanía del Perú, al contrario, son emitidas bajo la política de no intervención, con el objetivo de fortalecer nuestras relaciones y abonar a una ruta que permita restaurar la paz y el equilibrio”, escribió el senador en Twitter.

Ante la expulsión del embajador de Perú, el senador señaló que también ve como infundadas las declaraciones del gobierno peruano al tomar esta decisión, por lo que pidió al Senado hacer votos “para retornar a la ruta de la concordia y la hermandad que históricamente”.

El martes, el gobierno peruano declaró persona non grata al embajador mexicano, Pablo Monroy Conesa, y le dio 72 horas para abandonar el país andino, en respuesta a la “injerencia” que consideran que han hecho las “altas autoridades” de México, entre ellas López Obrador.

“Informo que el gobierno de Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país (…) que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos y son violatorias del principio de no intervención”, dijo la canciller Ana Cecilia Gervasi en una declaración.

La declaración se hizo en respuesta a la insistencia de López Obrador de que Pedro Castillo sigue siendo presidente de Perú, sin reconocer a Dina Boluarte como la nueva mandataria que fue nombrada por el Congreso peruano tras haber destituido a Castillo.

Por otra parte, la familia del exmandatario peruano Pedro Castillo llegó el miércoles Ciudad de México tras recibir asilo político por parte del gobierno de López Obrador, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“En nombre del gobierno de México recibí en nuestro país a la familia Castillo, protegida por la figura del asilo político. Fieles a nuestra tradición diplomática y orgullo de la política exterior mexicana que sigue salvando vidas en América Latina”, publicó Martín Borrego Llorente, director general para América del Sur de la SRE.

Relacionados

Los que saben