El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

FES Aragón analizará señalamiento de plagio de tesis de Yasmín Esquivel

Lo último

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comunicó que tras las denuncias públicas que surgieron sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta casa de estudios, su Comité de Integridad Académica y Científica iniciará una análisis “pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso” y actuará “con estricto apego a la normatividad universitaria”.

Reportes periodísticos han señalado desde ayer que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, una de las cinco candidatas a la presidencia del máximo tribunal, habría plagiado su tesis de licenciatura de Derecho, “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, presentada en el año 1987 en la FES Aragón, tras encontrarse que sería “una copia” de otra publicada un año antes por Edgar Ulises Báez.

En el transcurso de la noche del miércoles, Esquivel respondió en redes sociales que son falsos los señalamientos, y ha publicado cartas de su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, y de uno de sus sínodos, Javier Carreón Hernández, quienes han defendido el trabajo de la ministra. Otro de los que se ha pronunciado fue el director de tesis doctoral de Esquivel, José Antonio Núñez, en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac.

Rodríguez Ortiz, profesora en la citada facultad, defendió que la tesis de la ministra “es de su autoría” y “no es un plagio”. En tanto que Carreón Hernández mencionó que en el examen profesional la sustentante “tuvo una actuación destacada”, demostrando un conocimiento “profundo del tema”.

Relacionados

Los que saben