Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señala Monreal que reacción de los grupos criminales no debe inhibir la acción de la justicia

Lo último

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró —ante la recaptura de Ovidio Guzmán López, del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder de Cártel de Sinaloa— que para mantener el Estado de derecho se debe combatir el delito sin que la reacción de los grupos criminales afecte en la aplicación de la justicia.

Señaló que es indispensable defender el Estado de derecho a través de la realización de “operativos no cruentos” para evitar la comisión de diversos delitos y, en especial, los que más afectan a la sociedad, por lo que puntualizó que ningún grupo criminal está y ni puede estar encima de la ley.

El senador publicó su postura ante la jornada violenta suscitada el pasado jueves 5 de junio en Culiacán, Sinaloa, donde fue desplegado un fuerte operativo en el que participaron elementos del Ejército mexicano, Fiscalía General del estado de Sinaloa y de la Guardia Nacional.

Monreal aseguró que “todos sabíamos” que el día que se realizará la detención de Ovidio Guzmán, alias “El ratón”, esta tendría como consecuencia la reacción violenta de algunas células del crimen organizado, por lo que señaló que “sería una acción de alto riesgo“.

Asimismo, mencionó que el inmediato traslado de Guzmán López de Culiacán a la Ciudad de México y su ingreso al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el Estado de México, imposibilitó que los actos de violencia continuaran.

“Inhabilitó la exhibición de fuerza que pretendía presionar a las autoridades mediante actos de intimidación a la ciudadanía”.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó este viernes que durante el operativo realizado en Culiacán fallecieron 10 militares, 35 más resultaron heridos, 19 integrantes del Cártel de Sinaloa fueron abatidos y 21 fueron detenidos.

Además, explicó que la muerte del comandante Juan José Moreno Orzua sucedió mientras se contenían las agresiones producto de la detención del hijo del “Chapo” Guzmán.

Relacionados

Los que saben