El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta Exconvento Betlehemita el ciclo “Ciencia ficción y género”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Exconvento Betlehemita, presenta el ciclo de conversatorios Ciencia ficción y género, con motivo del 103 aniversario del nacimiento del científico Isaac Asimov, reconocido como uno de los mejores escritores de ficción de todos los tiempos. Las sesiones tendrán lugar de manera gratuita los jueves 19 y 26 de enero a las 18:00 horas, en el auditorio del recinto sede del IVEC.

El ciclo inicia el jueves 19 de enero con el conversatorio Ciencia ficción y literatura, a cargo del maestro y promotor cultural Agustín Guerola Biben-Lafón, así como la comunicóloga Cristina Hernández Rociles, colaboradora del  IVEC, quienes partirán de la celebración no oficial del Día de la ciencia ficción para referirse a la prolífica obra de Asimov, escritor de origen ruso nacionalizado norteamericano, y repasar algunos títulos de este género escritos por diversas autoras y autores.

El 26 de enero se contará con la participación del músico, director y crítico cinematográfico Juan Pablo Rebollar, quien dirigirá el conversatorio Ciencia ficción y cine. A través de este diálogo, el ponente compartirá una particular selección de películas representativas que han dejado huella en la historia del celuloide, y en las que también figuran mujeres como directoras y escritoras de guion.

El IVEC reitera la invitación a acercarse a la literatura de ficción a través del ciclo Ciencia ficción y género los jueves 19 y 26 de enero a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita. La entrada es gratuita. Consulta todas las actividades del recinto sede del IVEC a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter @ExCBetlehemita

Para conocer la cartelera completa del Instituto visita el sitio web oficial www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben