El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Toma chango tu banana!

El peso mexicano, acostumbrado al vapuleo, el menosprecio y el desdén, está que no cree en nadie y acaba de rebasar la barrera psicológica-ideológica-sociológica-financiera de los 18 pesos por dólar. Esto, tristemente trae vueltos locos a los pasantes de economistas que desde tiempos del salinismo aseguraban con la mano en el pecho, que lo mejor que podía pasar es que el peso se vaya al infierno. Y eso vaticinaron, que con AMLO el peso se iría al carajo, pero como Nostradamus se mueren de hambre, el súper peso los trae más madreados que Layda Sansores a Alitititito Moreno, sobre todo ahora que balconeó sus deslices con su “Papo”, el tinterillo Javier Tejado que, por unos días en un depa de lujo auspiciado por el presichente del PRI, le boleó todas sus chanclas financieras.

Es lo malo de hablar al güey, desde el odio y el rencor y no desde la reflexión y el dato duro, pero aquí les guardo sus tuits que pidieron que se guardaran para confirmar el ridi.

Desafortunadamente para ellos ya nadie toma en serio los agoreros del desastre encabezados por Claudio XXX, salvo los Paleros de Alazraki, pues la realidad, que es muy terca, siempre los desmiente (salvo en el caso de Yasmín Esquivel que, según la FES Aragón, casi que le plagió la tesis a mi licenciado Peña; a ver si la UNAM investiga todo ese tráfico de tesis del que tanto se habla y del que calla Cheridam). Es muy divertido ver a sabios economistas zedillólogos explicando que lo del peso es prácticamente un pacto con el diablo.

Es como con el atentado a Ciro Gómez Leyva que, de inmediato, llevó a la opinocracia derechosa a echarle la culpa a López Obrador de haber venadeado al periodista. Sin embargo, hoy se anuncia que el ataque está relacionado el crimen organizado que, según Miguel Ángel Mancera, no existía en la Ciudad de México. Ya se encargarán las autoridades de revelar a los autores intelectuales y sus móviles. Es muy probable que esto eche lumbre como en el caso Paco Stanley.

Como quiera que sea, ya quiero adoptar a los encendidos AMLOfóbicos que ante las imágenes de una muy alivianada reunión con Biden y Trudeau se ponen como guaruras de La Polar y andan diciendo que Andrés Manuel les ofreció el Bolsón de Mapimí, el Bordo de Xochiaca y Caleta Caletilla a cambio de qué fueran amables y sonrientes a lo largo de la cumbre. No se rían.

Bueno, me cuentan que Biden y Justin pasaron a comprar pesos para llevar una moneda sólida a casa.

¡Toma chango tu banana!

Jairo Calixto Albarrán

otros columnistas