Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Sayula ¿ahora sí?

Lo último

Por las funciones inherentes a su encargo, debe otorgarse crédito a la aseveración de Erik Cisneros, Secretario de Gobierno, quien adelanta acciones para resolver el escándalo provocado por los conflictos en el ayuntamiento de Sayula de Alemán, donde la alcaldesa y ediles, según el funcionario, “pactaron con criminales para llegar al cargo y luego rompieron acuerdos con ellos” (alcalorpolitico.com), por este motivo, los pleitos, dijo, se aplicará la ley. No identificó al “Grupo” al cual se refiere, aunque deslizó la sugerente alusión de ser muy conocido por aquellos lares. El año en curso es el segundo de la gestión municipal sayulense, inmersa desde sus inicios en escandalosos conflictos internos derivados en una administración deficiente de recursos y un gasto público improductivo, al grado de no poder cubrirle al personal administrativo las prestaciones a las que por ley tiene derecho. Un ex tesorero y un regidor en prisión, una alcaldesa en permanente evasiva, traslucen el fuerte conflicto de inconfesables intereses en ese ayuntamiento; el propio gobernador alude a las acusaciones ventiladas en el cabildo: secuestros autosecuestros, violencia de género, desviación de recursos, etc., lo intrigante de esa trama obliga a interrogar ¿por qué no se ha actuado con la celeridad necesaria para poner orden y paz en la célula de gobierno más cercana a la población sayulense? Porque para nadie es un secreto que los pobladores de aquella región viven en permanente vigilia debido al elevado índice de violencia en la zona, Acayucan lo sufrió una vez más el miércoles, cuando fueron arrojadas bombas molotov a la gasera “El Gallito”, afortunadamente sin víctimas ni daños que lamentar. Por esas circunstancias cobra interés la declaración del Secretario de Gobierno, quien por las funciones que desempeña debe contar con la radiografía e información más completa y precisa de cuanto por allá ocurre, y por lo mismo, debe suponerse, ahora sí se actuará para imponer orden en Sayula. Aunque lo mejor es ponerlo en suspenso, porque el anterior ayuntamiento de ese municipio también fue escenario donde se brindó todo un espectáculo de acontecimientos fuera de lugar, y aun así se le dejó correr, de tal manera que lo de ahora pudiera ser una lamentable continuación de una pugna por adueñarse del poder en un municipio cuya situación geográfica es estratégica debido al Proyecto del Corredor Transistmico.  

Relacionados

Los que saben