Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Piden desestimar demanda de México por tráfico de armas

Cinco vendedores de armas de Arizona presentaron ayer viernes por la noche una petición legal ante un tribunal estadounidense para desestimar una demanda de México que los acusa de participar en el tráfico de armamento al País

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La moción dice que los comerciantes se encuentran amparados por la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), una legislación de 2005 que protege a los fabricantes y vendedores de armas de responsabilidad cuando sus productos son utilizados en un delito

La denuncia, presentada en octubre, se produjo días después de que un juez desechara otra demanda del gobierno mexicano por 10,000 millones de dólares contra fabricantes de armamento buscando responsabilizarlos por facilitar su acceso a los violentos cárteles de la droga

El juez de ese caso citó al PLCAA en su decisión, la cual México está apelando. “Como se esperaba, las demandadas argumentan que pueden seguir vendiendo armas a quien sea”, dijo Alejandro Celorio, asesor legal de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

“Señalan que no hay nada que el gobierno de México pueda hacer para impedirlo, ni para que rindan cuentas”, agregó.

Los abogados de los acusados no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

En la demanda, el gobierno de México indicó que las armas vendidas por estos establecimientos han sido utilizadas por los cárteles para cometer asesinatos y otros crímenes en territorio mexicano.

México argumenta que las armas son vendidas a personas que prestan sus nombres y los negocios saben cuál será el destino final de estas armas de fuego, algunas de ellas de alto calibre de uso militar.

En la ciudad de Tucson se encuentra otros tres de los establecimientos que son señalados en la demanda: Diamondback Shootings Sports, Inc, SnG Tactical, LLC y Loan Prairie, LLCM.

Los otros son Sprague’s Sports Shop, que se encuentra en la ciudad fronteriza de Yuma y Ammo A-Z, LLC, en Phoenix.

En Arizona, para comprar un arma de fuego en un negocio establecido con licencia, el comprador debe de ser mayor de 21 años y pasar una verificación de antecedentes.

Arizona no requiere que los dueños de armas las registren con el estado o cualquier otra ciudad, condado o agencia del orden. 

Con información de Reforma

Relacionados

Los que saben