Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Conoce las exposiciones Transfiguración y De México a Veracruz, una cierta mirada

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Fototeca de Veracruz, invita a disfrutar de las exposiciones fotográficas Transfiguración, muestra de la artista Citlalli EB; y De México a Veracruz, una cierta mirada, colección del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, que pueden visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en las salas del recinto porteño.

La exposición Transfiguración es un ensayo fotográfico realizado por la artista Citlalli EB, quien transitó por un proceso complejo a partir de un diagnóstico de cáncer. La serie narra esta situación, mostrando experiencias como el miedo, la incertidumbre y la fortaleza, así como la evolución de su cuerpo ante los tratamientos a los que fue sometida. La colección busca incidir en la cultura de la salud preventiva de México y la entidad veracruzana.

Desde el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llega la muestra De México a Veracruz, una cierta mirada, colección del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero que invita al público a recorrer la primera vía ferroviaria del país. Este viaje incluye retratos de aquellos que con su esfuerzo ensamblaron los rieles y de algunos de los pasajeros que esperaban a estos gigantes de acero para llegar a sus destinos. Asimismo, la selección está acompañada por una colección de herramientas y objetos como las lámparas que llevaban consigo los maquinistas y los señalamientos de los cruces ferroviarios.

Visita ambas exposiciones de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en la Fototeca de Veracruz. Para conocer la cartelera completa de la Fototeca visita la página web http://fototecaveracruz.com, así como las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Consulta la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura esta temporada en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben