El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La sardina, uno de los pescados más consumidos en México

Lo último

Este pescado nos ofrece grandes beneficios tanto para nuestra salud como para nuestra economía, te presentamos una lista de detalles interesantes sobre este super alimento.

  1. La sardina es un pequeño pez que vive en zonas profundas y alejadas de la costa, está cubierto por escamas a excepción de la cabeza, su dorso es oscuro mientras que a los lados presenta colores plateados.
  2. Consumir sardina aporta a nuestro cuerpo vitaminas A, B y D, minerales como el calcio, fósforo, potasio, zinc, yodo, hierro y magnesio; es bajo en calorías y ayuda a equilibrar los niveles de grasas saturadas de nuestra dieta habitual.
  3. Este pescado puede prepararse de varias maneras, ya sea frito, a la plancha, a la barbacoa, en espeto (brocheta a la parrilla con verduras), guisado o escabechado.
  4. Es uno de los pescados más consumidos en México, con un consumo promedio de 4.9 kilos al año por mexicano; esto se debe a que la sardina se encuentra disponible en el mercado  nacional todo el año, ya sea fresca o enlatada.

En cuanto a producción:

  • En 2021, la producción nacional de sardina fue de más de 661 mil toneladas.
  • A nivel mundial, México es el 8° productor mundial de sardina.
  • 3 de cada 100 toneladas de sardina capturadas en el mundo provienen de nuestro país. 
  • Sonora genera el 60% de la producción nacional de este pescado. 
  • En cuanto a exportaciones, el principal importador de sardina mexicana es Corea del Sur.
  • Las especies de sardina que se capturan en México son: Monterrey, Anchoveta norteña, Bocona, Charrito, Crinuda, Japonesa, Macarela y Piña.

Relacionados

Los que saben