El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Recibe Hacienda dos reconocimientos LatinFinance por la innovación en su política de deuda

Lo último

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público obtuvo dos premios LatinFinance en las categorías de Bono Soberano del Año y de Operación Soberana en Moneda Local del Año.

El premio en la categoría “Bono Soberano del Año” fue un reconocimiento a la operación realizada en enero de 2022 en el mercado de dólares, en la que el Gobierno Federal emitió dos nuevos bonos de referencia a plazos de 12 y 30 años, por un monto total de 5,800 millones de dólares.

Como parte de esta operación se alcanzaron los siguientes resultados:

  1. La tercera tasa cupón históricamente más baja para un bono de México denominado en dólares a cualquier plazo (3.5%).
  2.  La segunda tasa cupón históricamente más baja para un bono de México denominado en dólares a plazo de 30 años (4.4%), y
  3.  Finalizó el refinanciamiento de las amortizaciones de bonos denominados en moneda extranjera programadas para 2023.

Asimismo, el premio a la “Operación Soberana en Moneda Local del Año” reconoció la emisión de los primeros bonos sostenibles del Gobierno Federal (llamados BONDES G) a plazos de dos y seis años, la cual se realizó en mayo del año pasado por un monto acumulado de 20,000 millones de pesos.

Los BONDES G están referenciados a la nueva tasa TIIE de fondeo y tienen como objetivo el desarrollo del mercado de deuda sustentable en México. Con estos bonos, México inauguró su mercado local sustentable.

Relacionados

Los que saben