Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Celebra Lorenzo Córdova defensa del Poder Judicial por parte de la presidenta de la SCJN

Lo último

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, celebró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, haya resaltado la importancia de la independencia del Poder Judicial en su discurso por el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana.

“Gran discurso de la ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, ayer en Querétaro, resaltando la independencia judicial como principio central de la vida democrática, en tiempos en los que hay quienes ven en la Constitución algo prescindible en aras de sus intereses políticos”, expresó Córdova en sus redes sociales.

La posición del presidente del INE se da en el marco de la controversia constitucional que presentó el órgano electoral ante la Corte contra el plan B de la reforma electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que acusan de transgredir y contradecir los principios de la Constitución.

Ayer, la presidenta de la Corte aseguró que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, durante la conmemoración del aniversario de la Constitución mexicana y en medio de las críticas del presidente López Obrador contra el Poder Judicial.

“La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad”, resaltó.

“Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia, es el legado que nos transmite nuestra ley fundamental, tenemos la responsabilidad de preservarla y fortalecerla. De lo contrario, corremos el riesgo de mermar esta garantía el detrimento de las personas que nos demandan justicia”, agregó.

Desde el Teatro de la República en Querétaro, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que la diversidad entre quienes imparten justicia no sólo es inevitable, es deseable, e invitó a los poderes a trabajar juntos respetando la Constitución.

“Hoy les invito a que trabajemos hombro con hombro por el bien de nuestro país para dar ejemplo de que en la unidad nacional somos dignos herederos de nuestra historia, la Constitución es el pacto federal que nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental”, finalizó.

Relacionados

Los que saben