Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Ya basta de presidencialismo!…

¿Por qué la guerra no ha terminado; cuando se suponía que Rusia quitaría a Zelensky fácilmente? Es la pregunta que se hace mucha gente; sobre todo porque la información que tienen es manejada por los magnates de Occidente…

Que cuando no censuran la información, la manejan a conveniencia. La maximizan o la minimizan, acorde a los intereses que les dictan las cadenas noticiosas internacionales, repito, de Occidente…

Las del otro lado, las cadenas noticiosas de los “malos”, hacen lo mismo y dicen todo lo contrario. Por lo que analizar los hechos, con sus fechas, puede dar un poco de luz en el asunto…

Es común que se piense que Rusia invadió Ucrania; cuando es exactamente todo lo contrario. Fechas: el 16 de marzo del 2014, la región de Donbass, donde están Lugansk, Jerson, Zaporiyia y Donetsk; junto con Crimea, declararon su independencia de Ucrania y pidieron anexarse a la Federación rusa…

Y ese mismo día Kiev inició operaciones militares contra los grupos llamados pro rusos. En ese entonces, Rusia solo aceptó la anexión de Crimea; y comenzó la guerra civil, Kiev no aceptaba la independencia y los independentistas no cedían…

Más o menos como Madrid y Barcelona, España y Cataluña, pero sin balazos; o Escocia y el Reino Unido…

En el 2015, Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, se pusieron de acuerdo y firmaron los Acuerdos de Minsk. Se suspendieron las hostilidades y se votó por la negociación diplomática. Pero las hostilidades no cedieron y Kiev siguió atacando a las repúblicas declaradas independientes…

Con superioridad en recursos y armamento, las tropas de Ucrania fueron avanzando y la población rusa salió huyendo de las masacres que siempre hay en las guerras, al igual que las violaciones a los Derechos Humanos…

El pasado 7 de diciembre, la ex canciller alemana Ángela Meckel, declaró que los acuerdos de Minsk fueron para dar tiempo a que Ucrania se armara y pudiera enfrentar a Rusia. Todo un escándalo…

Las Repúblicas independientes, ante los ataques a los rusoparlantes y 14 mil muertos, según reportes, de nueva cuenta volvieron a pedir a Rusia su anexión a la Federación. Y el 22 de febrero del año pasado, Rusia las aceptó. Y dos días después, Rusia entró al Donbass…

Luego entonces, Rusia no invadió Ucrania, Ucrania invadió los territorios ya declarados como rusos. Y la guerra no ha terminado, porque los que siguen atacando territorio ruso, son los ucranianos…

Y desde luego, porque les continúan enviando armas y dinero por decenas de miles de millones de dólares, que bien podrían utilizarse para otros fines que no sean el matar…

La fuerza aérea rusa no ha intervenido casi nada. Rusia no pretende tomar Kiev. El Kremlin se limita a defender los territorios anexados. Por eso no ha acabado la guerra. Pero pensar que Rusia va a sentarse a negociar la paz; ni de broma…

Pero cada cabeza es un mundo. Hay quienes piensan que los religiosos son buenos; cuando es falso. No hay semana en que no se sepa de alguna bajeza de estos individuos. Que lo mismo violan y matan niños autóctonos de Canadá…

Que son acusados de acoso sexual a niñas y mujeres, como ocurrió en una parroquia de Hidalgo. Aunque el hombre de dios ya aparentemente había huido a Acámbaro en el Estado de Guanajuato, donde fue detenido.

Pero hay cosas que pasan, que en parte podrían explicar el origen tan especial de los mexicanos; porque como México no hay dos. Y todo indica que se lo debemos a los genes, o sea, de la mezcla de razas…

Por un lado, los aztecas que comían carne humana y por el otro lado los españoles; de quienes les platico que se gastaron 258 millones de euros para adquirir 31 trenes nuevos, todos de fabricación española, que no se podrán utilizar, porque ¡¡no caben por algunos de los puentes!!

Ya de salida…

El decir del señor Presidente de que “por ahora no hay necesidad de reunirse con la Presidente de la SCJN Norma Lucía Piña, porque somos respetuosos de la independencia y autonomía del Poder Judicial”. Lleva a dos preguntas…

Una.- entonces por qué se reunía tanto con Arturo Zaldívar…

Y dos.- Cuando tenga necesidad; la va a mandar llamar. O irá a verla. El sentido común indica que, si el Presidente quiere verla, deberá ir a buscarla. Si doña Norma Lucía quiere verlo, independientemente de que es una dama, deberá ir a buscarlo. Empecemos por algo. ¡Ya basta de presidencialismo!

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas