Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Nueva política migratoria de Biden da resultados: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que las políticas migratorias ejecutadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han dado resultados positivos controlando el flujo migratorio.

“Estamos viendo que están dando resultados algunas políticas que está llevando a cabo el presidente Biden en materia migratoria, lo puedo probar”, aseguró el mandatario nacional durante su conferencia presidencial mañanera.

López Obrador explicó de esta manera la política migratoria implementada en enero por Washington en la que desplazó los permisos para personas con lazos en el país y que acogerá a 30,000 migrantes al mes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, pero deportará de inmediato al resto a México bajo la expansión del Título 42.

“Están dando oportunidad a que los que quieren ir a Estados Unidos puedan, mediante un trámite, obtener una especie de visa de trabajo”, rememoró.

A partir de ahí, jactó, el número de deportados por el Gobierno estadounidense se ha disminuido, pues otorgaron 24,000 visas temporales para extranjeros, lo que ha afectado también en el flujo migratorio en México, de acuerdo con lo que exhibió en una gráfica en el Palacio Nacional.

“Nosotros lo percibimos porque teníamos todo el istmo (del sureste de México) lleno de hermanos venezolanos y otros países, pusimos campamentos con brigadas médicas, se daba alimentación. Al momento que toman esta decisión pasa esto, esto es ordenar el flujo migratorio, esto es la opción”, señaló.

Al mismo tiempo, corroboró que en México también se ha reducido la emigración, principalmente porque en el sureste se construyeron parques industriales el año pasado que han empleado a muchas personas.

“Es mucho trabajo en México. Todos los parques industriales que se construyeron el año pasado se ocuparon, está llegando mucha inversión extranjera y hay afortunadamente oportunidades de empleo”, aseguró.

Detalló que su gobierno ha buscado que el crecimiento económico se produzca de manera horizontal para favorecer a toda la población.

AMLO confirmó que con motivo de las próximas elecciones de 2024 en Estados Unidos el tema migratorio se ha convertido en “politiquería”.

Por tal motivo, repitió que no permitirá el maltrato a los migrantes en aquel país, pues de ser así llamará a no votar por quienes discriminan a los extranjeros.

“El maltrato a migrantes no se permite, Estados Unidos se convierte en una gran nación por los migrantes, además es un doble discurso, porque se van a necesitar trabajadores, Estados Unidos no tiene fuerza de trabajo suficiente, ni Canadá”, declaró.

La región vive un flujo migratorio inédito con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Relacionados

Los que saben