HOY:

No era «campo de exterminio» pero sí comían carne humana en Teuchitlán

Aunque el caso del rancho Izaguirre se ha convertido en una enorme caja abierta, aún existen secretos sin contar. El más reciente ha sido revelado por la...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia ligera
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
45 %
3.8kmh
63 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Ministra Yasmín Esquivel se ampara contra la UNAM por plagio de tesis

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la polémica por el presunto plagio de su tesis de licenciatura, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel tramitó un amparo contra la integración de un comité de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se encarga de la investigación y determinación final sobre el plagio del trabajo.

La ministra de la Corte frenaría la resolución del cuerpo de la Máxima Casa de Estudios que se encargaría de resolver el caso, después de que la jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zuñiga, dio una suspensión provisional por el cuestionamiento que realiza el recurso legal a los Lineamientos para la Integración, Conformación y Registro de los Comités de Ética de la UNAM.

En este sentido, la impugnación a dicha normativa de la institución educativa pone en entredicho el fallo sobre si la ministra habría cometido plagio en su tesis de licenciatura, hasta que no se compruebe si son constitucionales los lineamientos publicados en 2019.

Desde que se conoció la posibilidad de copia de su trabajo de licenciatura para obtener el grado académico, Yasmín Esquivel ha negado su responsabilidad en dicha actividad que contraviene la ética de la UNAM y por la que le podría ser retirado su título universitario.

Según información en poder del diario Reforma, solo se publicó un párrafo del recurso legal por parte de la jueza y el asunto podría trascender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“La medida cautelar que ahora se otorga, no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia”, se puede leer en el documento.

Ahora, se espera que el próximo 22 de febrero la juzgadora determine si concede una suspensión definitiva sobre el caso, lo que llevaría a que se prolongará hasta por un periodo de seis meses.

Ante la UNAM, Esquivel ya presentó sus argumentos a favor y todo aquello que la eximiría de la presunta comisión del delito de plagio en su trabajo de tesis.

-Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben