HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Emiten convocatoria para aspirantes a consejeros del INE

Lo último

La Cámara de Diputados publicó este jueves la convocatoria para quienes aspiren a ocupar el cargo de consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), así como de tres plazas de consejero general electoral.

A través de la gaceta parlamentaria, los diputados dieron a conocer los lineamientos del proceso, detallando el procedimiento de selección y estableciendo las fechas para cada etapa. Los nuevos consejeros iniciarán sus funciones a partir del 4 de abril de este año, y terminarán su periodo el 3 abril de 2032.

En la primera etapa de este proceso de selección, los aspirantes tendrán hasta el 23 de febrero para entregar toda la documentación requerida de forma digital, en donde deberán presentar una exposición de motivos para ocupar el cargo, currículum, carta de solicitud, acta de nacimiento, entre otros documentos.

Asimismo, en la convocatoria se establece que para ser aspirante se debe ser “ciudadano mexicano, tener más de 30 años, contar con título profesional, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por algún delito, no haber estado en la dirección nacional o estatal de algún partido político en los últimos cuatro años, así como no haber sido en los últimos cuatro años secretario, subsecretario, fiscal, gobernador, jefe gobierno, procurador de alguna entidad”.

Cuando acabe el plazo para entregar documentos por parte de los aspirantes, iniciará la segunda etapa que será para evaluar a las y los aspirantes, la cual concluirá el 3 de marzo; al día siguiente se informará quiénes lograron acreditar y documentar de manera suficiente los requisitos establecidos en la convocatoria.

En esta etapa el Comité Técnico de Evaluación (CTE) hará un examen el 7 de marzo a los aspirantes en la Cámara de Diputados con el objetivo de saber sus conocimientos constitucionales, gubernamentales, electorales y derechos humanos, y sólo el 50% de los aspirantes serán los elegidos de acuerdo con los puntajes más altos.

El Comité Técnico de Evaluación tendrá hasta el 10 de marzo para publicar el listado de las personas que aprobaron la segunda etapa.

El 11 de marzo CTE se definirán las personas aspirantes que cubren el requisito de idoneidad, y tendrán máximo hasta 14 de marzo para hacerlo.

El 17 de marzo se iniciará el proceso de entrevistas a las y los aspirantes que hayan cubierto las etapas, las cuales concluirán el 22 de marzo.

Dos días después, el 24 de marzo, el CTE enviará a la Jucopo un documento que contenga los datos de las personas que aspiraron y fueron evaluadas.

En la tercera etapa, el Comité Técnico hará el proceso de selección de los aspirantes y concluirá dicho ejercicio el 26 de marzo.

Y para el 29 de marzo dará inicio la cuarta y última etapa, en la que la Jucopo podrá y estará en la posibilidad de llevar a cabo el proceso de votación, para posteriormente notificar a la Mesa Directiva.

La votación está prevista para el próximo jueves 30 de marzo, fecha en la que la Jucopo emitirá previamente un acuerdo sobre el proceso para turnarlo al pleno.

Y el 31 de marzo se tendrá que sesionar en el pleno de la Cámara para la elección de los nuevos consejeros.

La convocatoria también establece que si no hay elección de los nuevos consejeros para el 31 de marzo en la Cámara de Diputados, esta la realizará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), conforme a la lista de candidatos que realizó el Comité Técnico de Evaluación.

Relacionados

Los que saben