HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Exhorta Congreso de Guerrero a gobernadora para no difundir propaganda de López Obrador en periodos de veda

Lo último

El Congreso de Guerrero aprobó un exhorto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que “su actuar y los actos que realice se apeguen al marco legal vigente”, en cumplimiento a sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra distintos actores políticos de Morena que difundieron propaganda del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo prohibido en el proceso de revocación de mandato.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside la diputa local de Morena, Yoloczin Domínguez Serna, presentó el dictamen correspondiente ante el pleno de la LXIII Legislatura en la sesión de la Comisión Permanente, mismo que se aprobó por unanimidad y sin discusión, en cumplimiento a la sentencia emitido por la Sala Regional Especializada en el Expediente SER-PSC-90/2022 y la vista ordenada en la sentencia SUP-REP-41612022 y acumulados, emitido por la Sala Superior, ambas del TEPJF.

Dichas sentencias derivaron de la denuncia que el PAN interpuso ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en febrero del 2022, contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y 17 gobernadores de Morena, entre ellos, Evelyn Salgado, “porque difundieron propaganda gubernamental en periodo prohibido a través de sus cuentas de Twitter y por haber difundido un comunicado en apoyo al presidente de la República en el que destacaban obras públicas de su administración”.

En la sentencia, el Tribunal Electoral ordenó al Congreso de Guerrero “determinar lo que corresponda conforme a las leyes aplicables, con motivo de lo indebido, difusión de propaganda gubernamental, sanción aplicable” a la gobernadora.

No obstante, la Jucopo determinó que “no se cuenta con el marco normativo que permita imponer una sanción para la infracción acreditada, sin que ello implique la omisión de este Poder Legislativo de dar cumplimiento a lo mandatado por la autoridad judicial electoral”.

Por lo anterior, “se estima procedente exhortar a la ciudadana Evelyn Cecia Salgado Pineda a efecto de que su actuar y los actos que realice se apeguen al marco legal vigente en el desarrollo de las posteriores consultas populares”.

Finalmente, dado que los representantes y servidores públicos que integran los Poderes del Estado de Guerrero, pueden incurrir en los supuestos actos señalados en las resoluciones que se atienden, se considera pertinente hacer extenso el presente exhorto para que su actuar y los actos que realicen se apeguen al marco legal vigente.

Además, de manera conjunta con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal lograron la detención de tres presuntos agresores, dos hombres y una mujer.

Veracruz ha sufrido una escalada de violencia desde diciembre de 2022 a la fecha, con hechos delictivos de alto impacto, como el ataque armado contra la familia del excandidato del partido Fuerza por México a la alcaldía de Coxquihui, Fernando Pérez Vega “El Pino“, donde murieron seis personas.

En 2022, se cometieron un total de 854 homicidios dolosos en Veracruz, según cifras oficiales. De ese total de homicidios, 513 fueron con arma de fuego y 105 con arma blanca.

Relacionados

Los que saben