Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Más de 4 mil 700 casillas fueron instaladas para la elección extraordinaria a senador en Tamaulipas

Lo último

Este domingo comenzó la apertura de más de 4 mil 700 de casillas en Tamaulipas para la elección extraordinaria a senador, en las que podrán votar alrededor de 2.7 millones de personas, de acuerdo con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien destacó el compromiso de los ciudadanos durante la sesión del Consejo General.

“Hoy se están instalando 4 mil 777 casillas, todas las previstas en el territorio tamaulipeco, podrán sufragar 2.7 millones de personas, todas y todos pueden tener la certeza de que encontrarán la casilla en donde les corresponde para emitir su voto en libertad”, señaló el consejero presidente.

“Para la instalación de las casillas previstas eran necesarios 33 mil 449 ciudadanos para desempeñarse como funcionarios de casilla, pero el número final de ciudadanos aptos dispuesto para dedicar este día a recibir y contar los votos de sus vecinos, es de 54 mil 722, 163 por ciento o una vez y media más de lo requerido”.

El consejero presidente afirmó que esta elección en Tamaulipas, como las que se han realizado en décadas recientes, ocurre en “plenas condiciones democráticas” y que esta será la última conducida por el actual Consejo General del INE.

“Tal como lo hemos hecho desde abril de 2014, hoy de nueva cuenta el INE cumple su cometido para que la ciudadanía acuda a una nueva cita con las urnas, en este caso, en el estado de Tamaulipas para la elección extraordinaria de una senaduría y por lo tanto, haga valer su derecho al voto libre y secreto”.

“Esto ha sido posible gracias a esas conquistas históricas y a que son organizadas por servidores públicos electorales profesionales”, destacó Córdova.

El consejero presidente resaltó el voto desde el extranjero en esta elección y dijo que se vota en plena confianza “sin la intervención de los gobiernos en la definición de las listas nominales“.

“Así podrán hacerlo 2 mil 481 ciudadanos que se han registrado, de ellos mil 756 podrán hacerlo a través de internet desde fuera del país, y ya se han recibido hasta el momento cerca de 400 votos“, indicó.

En 2022, el Senado aprobó con 75 votos a favor la realización de las elecciones extraordinarias en Tamaulipas para elegir al nuevo senador que ocupará el escaño de Faustino López Vargas, quien falleció junto a su esposa Pilar Hernández, el 8 de octubre en un accidente automovilístico.

Por ello, se instruyó al INE a realizar el proceso electoral en el estado, conforme a lo dispuesto por la Constitución, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General en Materia de Delitos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Relacionados

Los que saben