El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

AMLO prefiere irse a desayunar al preguntarle sobre violación de derechos humanos de 222 presos políticos desterrados de Nicaragua

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó pronunciarse el destierro y retirada de nacionalidad a 222 presos políticos de Nicaragua, a manos del régimen de Daniel Ortega.

López Obrador apuntó que “ya era hora de desayunar” y que mañana iba a pronunciarse sobre el tema, terminando de tajo con la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

“¿Condena usted la violación a los derechos humanos de los 22 nicaragüenses y les ofrecería la nacionalidad mexicana?”, fue la pregunta en la conferencia de prensa.

«Vamos a desayunar ya, y mañana hablamos, contestamos sobre ese tema. Muchas gracias”, fue la respuesta del mandatario mexicano.

En entrevista para Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, símbolos de Nicaragua como el escritor Sergio Ramírez y Dora María Tellez, también conocida como la Comandante Dos, han pedido al Gobierno de López Obrador que se manifieste sobre las constantes violaciones a los derechos humanos que se cometen en el país centroamericano.

“Quisiera ver de corazón que el Gobierno de México fuese contundente en relación al régimen de Ortega Murillo, porque la voz de México es muy importante para nosotros, que hemos querido a México y tenemos vinculados profundo con el pueblo mexicano, puntualizó Téllez.

“Esas puertas nunca están cerradas, yo espero que el presidente López Obrador, que habla todas las mañanas en su país, en una de ellas nos va a dar la sorpresa y va a condenar esto que ha ocurrido con nosotros en Nicaragua, lo que ha ocurrido con los prisioneros políticos y los abusos que se están cometiendo contra la ciudadanía en Nicaragua”, refirió Ramírez.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Apenas el 15 de febrero, 94 personas perdieron “sus derechos ciudadanos de forma perpetua”, según una sentencia del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción, entre los que se encuentra el escritor Sergio Ramíreez.

Una semana antes, el 9 de febrero, el Gobierno de Ortega liberó y expulsó a 222 opositores que mantenía presos vía aérea a los Estados Unidos.

Ayer, una veintena de exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) denunciaron el silencio del presidente López Obrador y de gran parte de los gobiernos latinoamericanos ante el destierro y retirada de nacionalidad a 222 presos políticos de Nicaragua.

“A los integrantes del Grupo IDEA nos preocupa que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, dejando de lado su repetido principio de la No Intervención acuse de espurio al gobierno democrático y provisional del Perú para evitar transferirle la presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico”, subrayan los exgobernantes en el comunicado.

Relacionados

Los que saben