El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
54 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Para López Obrador, Poder Judicial se sometió a grupos económicos e intereses creados

Lo último

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que todos los integrantes del Poder Judicial solamente atendían a los abogados de los grandes despachos tanto fiscales y de analistas para proteger a los delincuentes de cuello blanco.

“Lo que interesa es que el Poder Judicial actúe con honestidad, con rectitud, y que tenga como único amo al pueblo de México”, expuso.

El problema con el Poder Judicial es que desde hace mucho tiempo, sobre todo a partir del periodo neoliberal, se sometieron como empleados de grupos económicos, de grupos de intereses creados, nacionales y extranjeros”, dijo.

“Jueces, magistrados, ministros, defensores de particulares, de potentados, atendiendo a los abogados de los grandes despachos de fiscales, de los grandes despachos de analistas, protegiendo a delincuentes de cuello blanco”, puntualizó.

“Inclusive, defendiendo a empresas extranjeras en contra de empresas públicas, como es el caso de la CFE, o de Pemex, donde los principales defensores, de las empresas extranjeras en el sector energéticos, son jueces. magistrados, ministros y otras instituciones que crearon durante el periodo neoliberal a partir de las reformas llamadas estructurales, que no fue más que la privatización de los bienes del país para beneficio de los particulares”, manifestó.

A pregunta expresa sobre la actitud de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, hacia su persona, el mandatario mexicano dejó en claro que “no es tan importante, aunque se sostiene que la forma es fondo”.

Relacionados

Los que saben